El Gobierno de Esloveniaha anunciado la prohibición de exportar armas y equipo militar a Israel, medida que responde a la actual ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza.
Eslovenia es un miembro reciente de la Unión Europea, con una política exterior que tiende a alinearse con los principios de derechos humanos y cumplimiento del derecho internacional humanitario. La prohibición de exportaciones de armas es vista como un llamamiento a la responsabilidad internacional y una forma de presión diplomática.
Esta decisión se produce apenas unas semanas después de que Eslovenia se sumara a la lista de países europeos que reconocen oficialmente al Estado palestino, posicionándose de forma clara en el disputado escenario diplomático internacional.
Alto el fuego y una revisión del suministro de armas que pueda ser empleado en el conflicto
La decisión fue confirmada tras una reunión del gobierno en Liubliana, en la que las autoridades señalaron la gravedad de la situación humanitaria en Gaza y la necesidad de garantizar que Eslovenia no contribuya, directa ni indirectamente, al conflicto armado. Con ello, Eslovenia se suma a otros países europeos que han revisado o restringido sus relaciones militares y comerciales con Israel desde la intensificación de los ataques sobre el territorio palestino.
El trasfondo de esta medida está vinculado a la creciente presión internacional sobre Israel para que reduzca su ofensiva militar en Gaza, la cual ha provocado miles de muertos y ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud. Diversos países y organismos internacionales, incluidos miembros de la Unión Europea, han solicitado un alto el fuego y una revisión del suministro de armas que pueda ser empleado en el conflicto.
La prohibición eslovena representa un paso significativo en la postura europea sobre el conflicto palestino-israelí y podría influir en futuras decisiones de otros Estados miembros de la UE