Estados Unidos abandona el desarrollo federal de vacunas de ARNm: adiós a una revolución científica polémica

El gobierno estadounidense cancela 22 proyectos valorados en casi 500 millones de dólares y reorienta su financiación hacia plataformas de vacunas con mayor historial de seguridad en una decisión que suscita amplia controversia

06 de Agosto de 2025
Guardar
Estados Unidos abandona el desarrollo federal de vacunas de ARNm: adiós a una revolución científica polémica

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció ayer martes la paralización del desarrollo de vacunas basadas en ARN mensajero (ARNm) dentro de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA), un organismo que ha sido clave durante emergencias sanitarias como la pandemia de COVID-19.

La medida supone la cancelación de 22 iniciativas, incluidas colaboraciones con grandes farmacéuticas como Pfizer, Moderna o Sanofi Pasteur, valoradas en total en cerca de 500 millones de dólares. Entre los acuerdos rescindidos destaca la anulación de un contrato con Moderna para el desarrollo avanzado de una vacuna contra la gripe aviar en humanos. 

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., conocido por su escepticismo hacia las vacunas de este tipo, sostiene que los datos disponibles muestran que las vacunas de ARNm “no protegen eficazmente frente a infecciones respiratorias superiores como la COVID-19 y la gripe”.

El departamento responsable afirma que la decisión es fruto de una revisión exhaustiva de las inversiones realizadas durante la emergencia sanitaria originada por el coronavirus y busca enfocar los recursos en plataformas de vacunas “más seguras y efectivas incluso cuando los virus mutan”.

El anuncio marca un nuevo viraje en la política sanitaria estadounidense bajo la administración Trump y la dirección de Kennedy Jr., quien ya había eliminado la recomendación de vacunación anual contra la COVID-19 para la mayoría de la población y desmantelado el comité asesor sobre inmunización de los CDC.

 El propio HHS precisa que otras aplicaciones del ARNm en investigación biomédica no se verán afectadas por esta resolución, quedando limitada al ámbito de las vacunas contra enfermedades infecciosas.

Según el comunicado oficial, "los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la COVID-19 y la gripe". El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., recalca que tras una revisión científica y consultas con expertos, han llegado a la conclusión de que el ARNm no es suficientemente efectivo frente a estos virus, ya que "una sola mutación puede hacer que la vacuna pierda su eficacia". 

El HHS argumenta que está reasignando los recursos hacia plataformas de vacunas “más seguras y amplias”, es decir, tecnologías con un historial de seguridad y eficacia más sólido, capaces de mantener la protección incluso cuando los virus sufren mutaciones. El objetivo declarado es invertir en soluciones “basadas en la evidencia y con fundamento ético”, así como en prácticas de datos y fabricación más transparentes. 

 

 

Lo + leído