La Unión Europea ha anunciado el lanzamiento de la plataforma para la compra conjunta de recursos críticos enfocada hacia la adquisición de hidrógeno el próximo mes de septiembre.
La idea surgió ya con AgregateEU, que se puso en marcha durante la "crisis energética" del año 2022. Esta plataforma establecía la obligación establecía obligatoriedad para sus integrantes, y la nueva se basará en criterios voluntarios. No está claro cuánto gas se ha comprado bajo AggregateEU, ya que las empresas no están obligadas a informar de ello a la Comisión Europea. Está previsto que este proyecto se cierre a finales de marzo, y la nueva plataforma ocupe entonces su lugar.
Se informará de las transacciones de volúmenes de venta, pero no del precio al que se adquirirán estos bienes. Indican que esta información es "comercialmente sensible".
Así lo ha anunciado a través de la agencia Reuters fuentes europeas.
Las compras de minerales críticos, señala el medio, se realizarán seguramente durante el tercer trimestre de este año, mientras que el gas será el último, sin tener aún la fecha definida.
El bloque quiere comprar de manera conjunta para "dar más influencia" a los compradores y alcanzar mejores acuerdos.
La UE ha elegido a PricewaterhouseCoopers y a una empresa de software eslovaca para desarrollar la plataforma de compra conjunta después de una licitación que ha suscitado gran competencia.