En el contexto del reciente apagón del 28 de abril y ante el debate abierto sobre la estructura del sector energético español, el Foro Industria y Energía (FIE) ha instado hoy a abrir una reflexión estratégica sobre el papel y el futuro de la Comisión Nacional de la Energía (CNE)...
El canciller alemán fue nombrado ayer. Después de una tensa jornada, donde tuvo que ser investido en segunda vuelta de votaciones, Merz tenía en su agenda algunos compromisos ya señalados, como era la visita a París, para reunirse hoy mismo con Emmanuel Macron.
La señal implica uno de los compromisos asumidos...
Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento hacia una sociedad más verde, digital e inclusiva. Estos objetivos coinciden con el conocido...
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina el proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es la creación de un sistema de almacenamiento y transporte de energía avanzado y sostenible. El proyecto, cuyo consorcio se puso en...
Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace han denunciado que tanto los sistemas de potabilización como las estaciones de bombeo de Vigo "carecen de soporte energético de emergencia para garantizar el suministro de energía en caso de apagón". Esta falta de generadores provocó que durante al menos diez horas...
La investigación sobre el gran apagón promete ser larga y compleja. Sin embargo, ya han trascendido algunos detalles importantes que nos pueden ayudar a intuir qué pasó para que el suministro de luz se cayera en todo el país y en Portugal. Red Eléctrica ha descartado que, con los análisis...
No ha pasado ni un día del histórico apagón en la Península Ibérica y las derechas ya se han lanzado, a dentelladas de hiena, contra el Gobierno de Sánchez. En realidad, la gestión ha sido, si no sobresaliente, sí al menos notable, desde luego mucho más diligente que la que...
Prosiguen las investigaciones para tratar de aclarar las causas del histórico apagón de ayer en la Península Ibérica. Aunque Pedro Sánchez sigue manteniendo que no se descarta ninguna hipótesis, expertos en energía consideran remota la posibilidad de que el origen esté en un ciberataque y apuntan a la avería o...
En un contexto europeo marcado por el estancamiento económico y la incertidumbre, España emerge como una excepción alentadora. Según un reciente análisis del influyente semanario británico The Economist, el país ibérico se ha consolidado como una de las economías más dinámicas de la eurozona, superando con creces a potencias tradicionales...
La fusión es la fuente de energía del sol y otras estrellas, y tiene el potencial de proporcionar energía limpia, rentable y segura para impulsar el futuro de Europa, sumándose al desarrollo ya en curso de fuentes de energía renovables.
La fusión se produce cuando los átomos se unen bajo temperaturas...
La transición energética en Europa enfrenta uno de sus mayores desafíos: lograr un equilibrio entre sostenibilidad, competitividad y seguridad energética. En este contexto, la Fundación para el Avance de la Libertad, en colaboración con el European Policy Information Center (Epicenter), ha presentado un informe que analiza los retos y oportunidades...
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto de cooperación internacional que desarrollará células solares fotovoltaicas sostenibles, accesibles y de larga duración con materiales no críticos y no tóxicos. Dotado con 1,7 millones de euros, SUNLIFE creará módulos adaptables a cualquier superficie y aplicación. “Nuestra tecnología destaca por...
Hoy en Kiev, la Comisión Europea ha ofrecido un nuevo paquete de apoyo a Ucrania para proteger su sistema energético y permitir su plena integración en el mercado energético europeo.
Este paquete permitirá la plena integración del mercado eléctrico de Ucrania con la UE a principios de 2027, junto con Moldavia, así como una...
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) completó en junio de 2024 su investigación sobre presuntas infracciones graves de las normas de contratación pública, la transparencia y la gestión financiera en un proyecto financiado por la UE por valor de 114 millones de euros y gestionado por la Agencia...
La Unión Europea ha anunciado el lanzamiento de la plataforma para la compra conjunta de recursos críticos enfocada hacia la adquisición de hidrógeno el próximo mes de septiembre.
La idea surgió ya con AgregateEU, que se puso en marcha durante la "crisis energética" del año 2022. Esta plataforma establecía la obligación...