Francia y Alemania "realinearán" sus políticas energéticas tras la visita de Merz a Macron

El recién nombrado canciller alemán ha acudido a visitar a su homólogo francés para potenciar los lazos entre Francia y Alemania

07 de Mayo de 2025
Guardar
Francia y Alemania "realinearán" sus políticas energéticas tras la visita de Merz a Macron

El canciller alemán fue nombrado ayer. Después de una tensa jornada, donde tuvo que ser investido en segunda vuelta de votaciones, Merz tenía en su agenda algunos compromisos ya señalados, como era la visita a París, para reunirse hoy mismo con Emmanuel Macron. 

La señal implica uno de los compromisos asumidos por el líder de la gran coalición alemana, es decir: reforzar los lazos exteriores, tan debilitados durante los últimos años y bajo el mandato de Scholz. 

Macron y Merz, ambos de la corriente conservadora-liberal europea, han firmado juntos un artículo de opinión que ha sido publicado hoy. 

Uno de los puntos fundamentales de su acuerdo ha sido anunciado como su intención de “realinear” sus políticas energéticas, apostando por la neutralidad tecnológica como eje común en la estrategia europea de energía,según ha informado Euractiv. Y es que, precisamente, uno de los puntos de desencuentro entre ambos países en los últimos años, tenía que ver con la consideración de las energías renovables y la nuclear. Desde la postura de los socialdemócratas, había que apostar por el cierre nuclear y hacer una transición que apostara por la energía renovable. Sin embargo, tanto Macron como la CDU consideran ahora que la nuclear puede suponer un sustento de seguridad y mejora de los costes. 

La cooperación franco-alemana será clave para el futuro de la política energética de la UE

Macron ha impulsado una nueva hoja de ruta energética (PPE 2025-2035) que supone un giro respecto al ciclo anterior: se abandona el cierre de reactores nucleares y se apuesta por la revitalización del sector nuclear, junto con una expansión selectiva de las renovables. El objetivo que se ha marcado Francia es reforzar la independencia energética, reducir el consumo de combustibles fósiles y avanzar hacia la neutralidad de carbono en 2050.

 

 

Lo + leído