El Gobierno de España gira y autoriza mediante decreto la compra de tecnología a Israel para el plan de rearme

El Gobierno de España ha aprobado un real decreto que revierte totalmente su postura respecto a Israel en la compra de armas

08 de Julio de 2025
Guardar
El Gobierno de España gira y autoriza mediante decreto la compra de tecnología a Israel para el plan de rearme

Hoy, martes 8 de julio de 2025, el Gobierno de España ha aprobado un real decreto que autoriza de manera explícita al Ministerio de Defensa a comprar tecnología a Israel para su plan de rearme, revirtiendo así su postura previa de distanciamiento tecnológico respecto al país hebreo. 

El real decreto aprobado hoy supone un giro oficial del Gobierno, que vuelve a autorizar la adquisición de tecnología militar israelí para garantizar la modernización de las Fuerzas Armadas y cumplir con los compromisos internacionales de defensa.

El decreto, impulsado por el Ministerio de Industria, permite la concesión directa de préstamos para financiar nueve programas estratégicos de modernización de las Fuerzas Armadas, entre los que destaca el Sistema de Comunicaciones de Radio Táctica (SCRT), un proyecto clave que había estado paralizado por el veto a la tecnología israelí. Aunque la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárcel, había defendido un “proceso de desconexión” de la tecnología israelí, el propio decreto asume la necesidad de recurrir a proveedores extranjeros ante la falta de alternativas nacionales.

La medida se enmarca en el objetivo de cumplir con el compromiso adquirido ante la OTAN de alcanzar el 2% del PIB en inversión en Defensa este año. El desbloqueo del techo de gasto por parte del Ministerio de Hacienda la semana pasada ha facilitado la aprobación de este decreto.

El texto oficial reconoce que “la industria nacional no dispone actualmente de la suficiente capacidad para la fabricación y suministros de los sistemas requeridos”, lo que obliga a recurrir a la transferencia de tecnología de la empresa israelí Elbit System.

El acuerdo contempla que, gracias a la transferencia tecnológica de Elbit, hasta un 90% de los equipos SCRT puedan acabar fabricándose en España, fortaleciendo el tejido industrial nacional y otorgando mayor soberanía tecnológica.

El programa SCRT, dotado con 350 millones de euros para este año y con una segunda fase prevista que elevará la inversión total a 768 millones, es esencial para la interoperabilidad y modernización de las comunicaciones militares españolas, según señalan las fuentes oficiales. 

Empresas como Aicox y Telefónica han presentado proyectos que incluyen transferencia de tecnología con Elbit System, y el nuevo decreto desbloquea la ejecución de estos planes tras meses de parálisis por razones políticas.

Lo + leído