La música y el mar vuelven a encontrarse en la Costa Ártabra con una nueva edición del Festival Jazz de Ría, que este año se celebrará del 15 al 19 de agosto en los municipios de Narón, Neda, Cedeira y Valdoviño. Cinco días de conciertos, paseos sonoros, talleres y propuestas culturales que demuestran que este festival es mucho más que música: es memoria, sostenibilidad y comunidad.
La inauguración, el viernes 15 en el Pazo da Cultura de Narón, estará a cargo de Perico Sambeat Flamenco Quintet, uno de los grandes nombres del jazz español.
La jornada del sábado promete un maratón de experiencias: una visita musicada al CIMIX con Fran Trashorras e Ismael Cives, un vermú swing para bailar con Swing On DJs, talleres para niños y niñas, un especial de podcast colaborativo y los conciertos de Alba Armengou Trío, Diego Alonso 5tet y el esperado espectáculo del 25 aniversario de Sumrrá.
El domingo 17, en Neda, el periodista y melómano Fernando Fernández Rego invitará a un viaje musical por la memoria de la Ribeira, seguido del concierto de Trilitrate.
El lunes en Cedeira se escucharán las voces del Coro da Ra, y el pianista Xan Campos presentará Amorodios junto a la cantante Faia Díaz.
El cierre, el martes en Valdoviño, combinará naturaleza y música con la caminata literario-musical Balcons ao Atlántico guiada por Xurxo Souto, para terminar con el cuarteto Copos de Avena.
Desde su nacimiento, Jazz de Ría ha apostado por kilómetro 0, reciclaje y reutilización, evitando plásticos, reutilizando material y fomentando los desplazamientos a pie o en bici. Su filosofía integra el entorno, involucra a colectivos locales y recupera espacios y memorias casi olvidadas, como la del antiguo Salón de Baile da Ribeira de San Nicolás.
Con una programación gratuita, abierta y accesible, el festival sigue demostrando que el jazz también puede ser popular, inclusivo y profundamente ligado a la identidad de un territorio.
Puedes acceder a todos los detalles del festival en su página web.