Un centenar de referentes de la izquierda, entre ellos Pedro Almodóvar, Ana Belén, Serrat, exministros y antiguos presidentes autonómicos, firman un manifiesto en defensa del actual Gobierno de coalición, reclamando medidas efectivas contra la corrupción y alertando del riesgo de un retroceso democrático alentado por sectores reaccionarios.
Un amplio grupo de...
Desde Castilla y León hasta la Comunidad Valenciana, los ejecutivos regionales de PP y Vox han activado una agenda cultural reactiva, excluyente y cada vez más abiertamente represiva. Lo que comenzó como una retórica sobre “la neutralidad ideológica” de las instituciones se ha transformado en un proyecto sistemático de depuración...
Figuras destacadas del mundo de la cultura han exigido este lunes al Gobierno español que imponga de manera inmediata un embargo total de armas a Israel. La petición se ha hecho pública durante un acto celebrado en el Teatro del Barrio de Madrid, donde se ha leído una carta dirigida al...
Los Meconios son un dúo valenciano formado por Sergio C. Martínez y Mario Camps, conocidos por sus parodias musicales de tono humorístico y políticamente incorrecto, que suelen generar controversia por su crítica satírica a figuras políticas, colectivos sociales y temas de actualidad.
El grupo nació en Valencia y se ha hecho popular en...
Mi buen amigo Cipriano Torres me envía un ejemplar de su último libro, Viaje interior pasando por Marruecos, una odisea personal construida a golpe de experiencias y relatos ambientados en nuestro país vecino. No es solo un libro de viajes, es mucho más que eso, es una deuda de amor...
El próximo 13 de junio, la Feria del Libro de Madrid abrirá sus puertas a una fascinante exploración histórica con la presentación de La primera confederación Aquea: Distritos, federalismo y polis (ss. VIII a III a.C.), un estudio que profundiza en la génesis de la Confederación Aquea y su papel...
La cultura libre es una de las primeras víctimas cuando el poder político quiere moldear el pensamiento social. En España, el avance institucional de la derecha y la ultraderecha está suponiendo un retroceso alarmante en derechos culturales. Lo que antes se consideraba espacio de pluralidad, hoy está siendo intervenido, censurado...
Desde que nacieron en Jaén en 2018, Los Mejillones Tigre se han convertido en una de las bandas más inclasificables y queridas del circuito independiente. Su mezcla de cumbia, soul, garaje, psicodelia y bugalú es única en el panorama actual, y sus letras –ingeniosas, mordaces y bailables– conectan con un público que...
El 13 de julio de 1977, Nueva York sufrió un apagón que dejó a la ciudad a oscuras durante 25 horas, pero lo que muchos no saben es que esa noche cambió para siempre la historia de la música. Lejos de ser un simple corte de energía, el gran apagón...
En el siglo XVIII, un hallazgo arqueológico fascinó al mundo: más de 1.800 rollos de papiro calcinados por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., descubiertos en las ruinas de una lujosa villa romana en Herculano, cerca de Nápoles. Durante siglos, los expertos creyeron que sería imposible leer...
El músico y compositor portugués, Rodrigo Leão, prepara la salida de su nuevo álbum, ‘O Rapaz da Montanha’ que será publicado por Galileo Music el próximo 25 de abril.
Desde que comenzara su carrera en solitario, tras su rotundo éxito con Madredeus, ha explorado el camino instrumental, con teclados electrónicos e instrumentos de cuerda...
El universo literario del barcelonés Alejandro Palomas (1967) es tan personal como sanador para la legión de fieles lectores que posee en una veintena de lenguas. Nunca ofrece situaciones fáciles de asimilar ni complacientes, el compromiso de cada una de sus nuevas novelas va por encima de cualquier ventajismo que...
Enrique García-Máiquez, quien por esos azares de la vida nació en Murcia pero es muy del Puerto de Santa María, es posiblemente uno de los pocos intelectuales totales. Esto es, le hace a todos los palos literarios (poesía, ensayo, columnismo…), un poco como su admirado Chesterton, con calidad suficiente para...
La compañía Sin Fin surge de la unión en 2003 de dos actores cuya trayectoria pasa por las principales compañías de teatro del Estado, Rosa Mª Tejera y Manuel Maté “Pacheco”. Quisieron profesionalizar el teatro infantil, y trabajan de manera incansable en teatros, plazas, colegios y salas de toda la geografía.
Han producido...
La reciente muerte de Marisa Paredes, una de las actrices más icónicas del cine español, ha puesto en evidencia una vez más el desprecio sistemático de ciertos sectores de la derecha hacia las figuras culturales vinculadas a la izquierda. Paredes, reconocida por su talento, elegancia y compromiso social, falleció el...