Los Meconios: la canción protesta que conecta con una generación harta a través del humor y la sátira

Los Meconios denuncian una campaña de acoso e injurias y defienden la libertad de expresión con una invitación masiva a su concierto en Valencia

09 de Julio de 2025
Actualizado a las 14:30h
Guardar
Los Meconios: la canción protesta que conecta con una generación harta a través del humor y la sátira

Los Meconios son un dúo valenciano formado por Sergio C. Martínez y Mario Camps,conocidos por sus parodias musicales de tono humorístico y políticamente incorrecto, que suelen generar controversia por su crítica satírica a figuras políticas, colectivos sociales y temas de actualidad.

El grupo nació en Valencia y se ha hecho popular en redes sociales y YouTube, donde publican parodias y sketches sobre la actualidad política española. Colaboran habitualmente con otros comunicadores, "influencers" y siempre han reivindicado la libertad de expresión, apoyando a quienes han sido perseguidos por opinar (siempre desde el respeto) y presentar sus puntos de vista ante actualidad política o social

Aunque su repertorio incluye canciones de crítica política, también han abordado temas sociales como la ELA, la DANA o el bullying, mostrando una faceta solidaria menos conocida. Su estilo se caracteriza por la sátira directa, el uso de la ironía y la parodia de canciones populares adaptadas a temas políticos. 

Los Meconios han sido señalados por su relación con la ultraderecha, especialmente por su colaboración con el partido Vox, incluyendo actuaciones en eventos del partido. Pero lo cierto es que en sus trabajos y declaraciones públicas, han abordado y criticando cuestiones de diferentes ámbitos, siendo críticos de manera abierta. 

"Vamos a volver al 36"

Una de las polémicas más fuertes que han vivido estos artistas valencianos ha tenido que ver con una canción que, precisamente, no es de su autoría. 

"Vamos a volver al 36" es una parodia musical creada por Infovlogger en 2020, que pretende usar la ironía y el sarcasmo para criticar a una izquierda que está actuando de manera totalitaria y tramposa, autoproclamándose como la única opción válida y posible, rompiendo así con la esencia del sistema supuestamente democrático. 

Una canción que denuncia el hecho de que no se pueda opinar en libertad, al establecerse un marco mental impuesto por la izquierda que gobierna actualmente España. Denuncian también la manipulación del "nuevo feminismo" y de los movimientos como el LGTBI que se han usado para politizar, pretendiendo dar a entender que todas las personas gays, lesbianas, están alineadas con la ideología "progresista" defendida por Podemos y el PSOE. 

De hecho, Infovlogger, el autor de la canción, es declaradamente homosexual, y ha denunciado el intento totalitario de acaparar la defensa de los derechos de las personas homosexuales, así como de todos los que se amparan en el colectivo LGTBI imponiendo una visión "woke", que no permite la disidencia. 

La referencia a 1936 en la letra precisamente señala a un momento histórico como símbolo de confrontación y polarización política, sugiriendo que la situación actual recuerda a los momentos previos a la Guerra Civil. Y precisamente, es una advertencia para que la gente no olvide la barbarie a la que nos llevó la confrontación sistemática en aquel momento. Precisamente, se acusa a la supuesta "izquierda" de parecer querer al 36 por el interés marcado en la polarización y radicalización de las opciones políticas actuales. 

La canción, un ejemplo de humor político extremo que utiliza la provocación y la ironía para criticar a la izquierda y a los movimientos sociales actuales, está siendo utilizada para perseguir y cancelar las actuaciones del grupo. Su letra está diseñada para generar polémica y debate, y ha conseguido tanto el rechazo de quienes la consideran ofensiva como el aplauso de quienes ven en ella una defensa de la libertad de expresión y una crítica a la corrección política.

Durante estos días, Los Meconios han sido objeto de ataques feroces, especialmente por parte de algunos integrantes del Partido Socialista de Valencia, quienes les han acusado de ser autores de letras de canciones que ellos mismos reconocen "no haber visto jamás". 

Una campaña orquestada para tratar de cancelar el concierto gratuito que tendrá lugar en las Fiestas de Valencia, el próximo día 25 de julio en loas Jardines del Palau de Valencia. El Partido Socialista de Valencia, apoyado por otras formaciones como Compromís han repetido sistemáticamente mensajes que tienen como objetivo censurar el concierto, acusando a esta banda de cuestiones que son notoriamente falsas. Y tan burdas como demostrables, pues se acusa a Los Meconios de haber escrito canciones que no son suyas, y ni siquiera han interpretado jamás. Compromís y PSPV han exigido la cancelación del evento, argumentando que sus contenidos fomentan el odio y la polarización política.

Han sido presionados para que el concierto sea cancelado. Algo que Los Meconios han rechazado hacer. A través de un comunicado hecho público hoy, han asegurado que habrá concierto, que defenderán la libertad de expresión y que invitan a todo el mundo a que se una a una fiesta pública, gratuita y que, como siempre, transcurre con alegría y sentido del humor. 

Han advertido también de que emprenderán medidas legales contra aquellos que han participado en esta campaña de acoso e injurias contra ellos, tanto desde la esfera política como desde los distintos medios de comunicación, donde se han repetido "mentiras evidentes" durante estos dias. 

 

Lo + leído