La IA puede ser una solución para la inclusión laboral de personas con discapacidad

01 de Mayo de 2023
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
IA

El empleo es uno de los derechos fundamentales de las personas, pero para aquellas con discapacidad, la realidad es diferente. Históricamente, han estado sometidos a una exclusión estructural del mercado laboral que les ha impedido disfrutar de una vida digna y plena. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) aboga por un uso inclusivo de la Inteligencia Artificial (IA) para favorecer el empleo decente de las personas con discapacidad.

La IA está cambiando radicalmente la forma en que entendemos el trabajo. Este nuevo sistema laboral aún está en evolución, lo que representa tanto oportunidades como riesgos. La IA puede ser una herramienta útil para reducir la exclusión laboral de las personas con discapacidad, pero esto solo sucederá si se implementa de manera adecuada. Por lo tanto, es esencial que las empresas y organizaciones apliquen una gobernanza inclusiva de la IA.

Para el movimiento social de la discapacidad, la inclusión laboral de las personas con discapacidad debe ser una prioridad en el diseño y aplicación de la IA. Las empresas y organizaciones deben garantizar que la IA sea una herramienta que maximice las oportunidades de ingreso, permanencia y progreso en el mercado de trabajo para las personas con discapacidad. Además, la IA debe utilizarse para mitigar las discriminaciones y exclusiones que enfrentan las personas con discapacidad en el mercado laboral.

La inclusión laboral de las personas con discapacidad es un problema social complejo que requiere soluciones colectivas. La gobernanza inclusiva de la IA es esencial para garantizar que la tecnología sea utilizada de manera justa y equitativa. No podemos permitir que la generalización de la IA en el ámbito laboral sea un proceso anárquico que se beneficie solo a una minoría enriquecida a costa de los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.

Lo + leído