Las paradojas políticas del polémico vertedero de Nerva

26 de Junio de 2020
Guardar
Camión volcado

Algo se mueve a nivel político alrededor del siempre espinoso asunto del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de Nerva. La paradoja política está sorprendiendo a todos los niveles, tanto municipal como autonómico. Este polémico recinto, que fue puesto en marcha el 28 de junio de 1998 en tiempos del gobierno socialista de Manuel Chaves y con el también socialista José Villalba como alcalde del municipio onubense, causó una profunda fractura social en este pequeño pueblo de la cuenca minera de Riotinto, cuyos efectos aún perduran casi un cuarto de siglo después. Ahora, el PSOE de Susana Díaz ha votado por primera vez en contra del proyecto de ampliación de estas instalaciones, que en sus más de 20 años de existencia acumula incontables incidentes medioambientales –el último, protagonizado esta misma semana con el volcado de un camión a escasos kilómetrosy urbanísticos y que mantiene unas instalaciones totalmente colmatadas desde hace años, superando un 300% su capacidad máxima, aseguran las agrupaciones ecologistas.

El PP de Nerva se opone frontalmente al recrecimiento del recinto mientras el Gobierno de Moreno Bonilla lo impulsa aprovechando el estado de alarma

La Proposición No de Ley de Adelante Andalucía ha sidorechazada este miércoles en el Parlamento de Andalucíacon los votos mayoritarios de PP, Ciudadanos y Vox.El Grupo Parlamentario Socialista ha votado junto a Adelante Andalucía contrala ampliación de las instalaciones del vertedero de residuos tóxicos ypeligrosos gestionado por la empresa Ditecsa.

Este proyecto de ampliación de las saturadas instalaciones del vertedero nervense ha sido impulsado en pleno estado de alarma por el Gobierno bipartito de Juan Manuel Moreno Bonilla, aunque precisamente los cuatro concejales del PP en el Ayuntamiento de Nerva son desde hace años algunos de los más firmes detractores tanto de la actividad de este centro de tratamiento de residuos como de su planteada ampliación.

Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en la comisión parlamentaria de este miércoles.

AlternativaCiudadana Nerva, Salud y Dignidad

A este respecto, elvoto del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara autonómica apoyando laProposición No de Ley de Adelante Andalucía contra la ampliación del recinto seproduce coincidiendo con el absoluto mutismoque muestra el equipo municipal de Nerva respecto al proyecto. El PSOE gobiernapor mayoría absoluta.

Estos días, elregidor municipal ha organizado una mesa de diálogocon la participación de las entidades empresariales, sociales y culturales delmunicipio, además de representantes de la empresa, asociaciones ecologistas yotras agrupaciones, como la nueva AlternativaCiudadana Nerva, Salud y Dignidad,creada por un grupo de vecinos del municipio con el objetivo de impulsar una salida dialogada al conflicto y también laconvocatoria de una consulta popular sobre sucierre definitivo.

Lo + leído