En el actual tablero político español, la coalición progresista que sustenta al gobierno de Pedro Sánchez vive horas decisivas. Sumar, la plataforma de izquierdas liderada por Yolanda Díaz, y sus socios afrontan la posibilidad de romper con el PSOE tras tensiones crecientes en torno al gasto en defensa, las políticas...
Errores en los informes encargados por los jueces están poniendo en cuestión la labor de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil como policía judicial, y, sobre todo, en causas relevantes como son los sumarios sobre Begoña Gómez, José Luis Ábalos, Koldo García, y el fiscal general del Estado,...
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha instado este lunes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a hacer públicos los mensajes y llamadas que mantuvo con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante la tarde en que se desató la catástrofe. Peña considera que es urgente...
Pese a perder apoyo, el PSOE mantiene el liderazgo electoral y se distancia del PP en intención de voto, según el barómetro de abril del CIS. Vox se dispara y alcanza su mejor dato histórico, mientras Sumar y Podemos continúan su pulso por el espacio de la izquierda alternativa.
El Centro...
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que busca reafirmar su compromiso con un sistema público de pensiones que sea sostenible, suficiente, equitativo y solidario. La iniciativa pretende garantizar la seguridad económica de los actuales pensionistas y de...
El panorama político español se ha caracterizado en los últimos años por una creciente fragmentación, sobre todo en el espectro de la izquierda. Lo que en el pasado era un bipartidismo imperfecto con el PSOE como fuerza hegemónica en este lado del tablero, ha evolucionado hacia un escenario atomizado donde...
En un momento crucial para frenar las consecuencias de la crisis arancelaria, el Partido Popular vuelve a recurrir al viejo recurso del enfrentamiento territorial y el victimismo político, acusando falsamente al Gobierno de favorecer a Junts y a Cataluña. María Jesús Montero, ministra de Hacienda, ha sido tajante: no existe...
Quien siguiera y analizara ajeno al sectarismo los discursos del pasado 41 Congreso Federal del PSOE se dio cuenta de que había una referencia constante a los jueces, a la politización de la Justicia por parte de la derecha y de la extrema derecha, sintiéndose víctimas de una persecución. La propia...
El gobierno de Pedro Sánchez, una vez más, ha sacado pecho con los datos del paro registrado correspondientes al mes de marzo. Las cifras absolutas señalaron un descenso del desempleo de 13.311 personas, lo que sitúa la cifra total de parados en 2,5 millones. Sin embargo, detrás de esta aparente...
A diferencia de la actualidad y desde hace mucho tiempo, hasta bien entrada la década de 1980, el PSOE era una organización política muy activa y con gran participación de su militancia. Por eso, no era de extrañar que, un tema de tanta importancia y trascendencia, como fue la convocatoria...
Mucha gente se pregunta la razón por la que la extrema derecha está creciendo en todo el mundo y por qué desde la política democrática no se consigue frenar el incremento del apoyo ciudadano a estas organizaciones extremistas. La respuesta es sencilla: el fracaso de las opciones políticas tradicionales ante al...
La acción popular es un elemento fundamental de las democracias y, como tal, rige derechos y libertades absolutas del ser humano. Sin embargo, en la España de Pedro Sánchez parece ser que todo lo que le pueda afectar negativamente al presidente del Gobierno o al PSOE, debe ser eliminado. Todo...
En ocasiones, el diagnóstico de la realidad que hace Isabel Díaz Ayuso puede ser certero. Sin embargo, su incoherencia, sectarismo, manipulación, trumpismo le hacen perder la razón cuando, en determinados mensajes, la tiene de su parte. En ocasiones tiene tal incontinencia verbal y de tendencia a venirse arriba que es...
El PSOE y Junts han registrado en el Congreso una proposición de ley para delegar a la Generalitat de Cataluña importantes competencias en materia de inmigración. El acuerdo prevé que los Mossos d'Esquadra asuman la seguridad en puertos y aeropuertos catalanes, en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia...
El Gobierno de España y Junts han alcanzado un acuerdo que permitirá a la Generalitat de Cataluña gestionar competencias en materia de inmigración. Este pacto, que ha sido negociado durante más de un año y estuvo bloqueado en varias ocasiones, se hará oficial en los próximos días. Sin embargo, el...