La oferta de la UE a EEUU: aranceles cero-cero

La propuesta se hizo semanas antes de la entrada en vigor y todavía está sobre la mesa

07 de Abril de 2025
Actualizado a las 23:59h
Guardar
 La oferta de la UE a EEUU: aranceles cero-cero

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre los productos europeos han supuesto una oleada de reacciones, tanto en el ámbito de las bolsas internacionales, como de los gobiernos. 

Hoy se ha dado a conocer la opinión de la UE y las propuestas planteadas desde hace semanas. 

La UE ha informado de la oferta que hizo hace semanas a Estados Unidos y que todavía está sobre la mesa: aranceles "cero por cero" sobre automóviles y bienes industriales. 

El comisario europeo de Comercio, Maros Šefčovič, ha dicho hoy que se habían propuesto "aranceles cero" para los automóviles y una gama de bienes industriales, como productos farmacéuticos, caucho y maquinaria, durante la primera reunión que tuvo lugar con el Secretario de Comercio del gobierno de Estados Unidos, Howard Lutnick, el pasado 19 de febrero. 

La propuesta sigue sobre la mesa, aunque por el momento no se ha concluido nada concreto: "En este momento estamos en las primeras etapas de discusiones, porque Estados Unidos ve los aranceles no como un paso táctico, sino como una medida coercitiva", ha señalado el Comisario. "Si bien la UE sigue abierta y prefiere las negociaciones, no esperaremos eternamente", ha subrayado, al tiempo que ha dejado claro que el acuerdo debe ser beneficioso para ambas partes.

Šefčovič ha señalado que la respuesta será "gradual" : "Creo que antes o después estaremos sentados en la mesa de negociaciones", ha afirmado. 

Úrsula von der Leyen también ha hecho referencia a los aranceles "cero por cero" con Estados Unidos, refiriéndose de manera específica al sector del automóvil. "Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", ha declarado en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

Ha anunciado también la presidenta de la Comisión Europea que se va a crear un Grupo de Trabajo de Vigilancia de las importaciones para proteger a la UE contra los efectos indirectos de los aranceles que puedan generarse, como por ejemplo el desvío del comercio. En este grupo se analizarán los datos históricos de las importaciones hacia el bloque para poder detectar si se produce un aumento repentino específico de las llegadas de un cierto producto sobre el que haya que actuar. 

Diversificación de las relaciones comerciales: la presidenta de la Comisión Europea también ha insistido en que la UE va a continuar trabajando para diversificar y reforzar las relaciones comerciales con otros mercados, como Mercosur, Suiza, México, Italia, Tailandia, Malasia o Indonesia. 

 

Reunión extraordinaria en Luxemburgo

Hoy ha tenido lugar en Luxemburgo una reunión entre los distintos ministros de los Estados miembro, donde se han sugerido distintos planteamientos sobre cómo abordar los productos provenientes de empresas estadounidenses, atendiendo a las limitaciones que tiene marcadas ya Bruselas, puesto que hay productos que Europa necesita y no puede prescindir de ellos (como el gas natural licuado). Los ministros de la UE se reunían mientras las bolsas se desplomaban. 

El próximo miércoles habrá una reunión en Bruselas para abordar una posible toma de medidas como respuesta a los aranceles que ya se han impuesto por parte de Trump sobre el acero y el aluminio. Desde la UE se fijaron aranceles por un valor de 26.000 millones de euros en productos estadounidenses de referencia, como las motos Harley-Davidson, zumos y vaqueros. Estos aranceles específicos entrarán en vigor el próximo 15 de abril. 

Posturas de los países

Francia ha solicitado que el bourbon saliera de la lista, porque prevé que la represalia será sobre el vino y el champán francés. Y sobre esta cuestión, el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Sejourné, ha dicho hoy en una entrevista dada a la radio francesa Inter, ha dicho que tiene la esperanza de que el bourbon quede fuera de la lista en las próximas horas, ante el temor del impacto económico que tendría si se mantuviera como objetivo de aranceles. Un precedente que ha preocupado a los alemanes, donde el ministro de economía, Robert Habeck, ya ha dicho que le parece muy peligroso que se empiece a presionar de manera unilateral por cada Estado miembro pretendiendo proteger sus productos propios. 

En Francia, a pesar del temor sobre algunos de sus productos, abogan por plantar cara y "no excluir ninguna opción en materia de bienes o servicios", empujando a la UE a ser agresiva como estrategia. Algo que, por ejemplo desde Irlanda no comparten, pues consideran que ahora mismo se trata de relajar la situación, no de aumentar más la tensión. 

Giorgia Meloni, primera ministra italiana, ha tenido hoy una reunión con algunos de sus ministros para analizar los aranceles y el impacto que puede tener en Italia. La dirigente italiana plantea viajar a Washington el próximo 16 de abril para poder hablar personalmente con Trump y plantearle que reduzca los aranceles del 20% al 10%. 

En España, Carlos Cuerpo, ministro de Economía y Comercio, se ha hecho énfasis sobre la "mano tendida" de Bruselas para negociar con Estados Unidos. Y ha "celebrado" que la posición que ha surgido de la reunión mantenida hoy, es la que precisamente ha defendido España desde el primer momento: ""Esto está totalmente en línea con lo que venimos diciendo, con esa voluntad de llegar a un acuerdo y de reforzar una relación que ya de por sí es la relación comercial más importante del mundo. Veremos cuál es la reacción por parte de Estados Unidos". Para Cuerpo, la propuesta de aranceles "cero por cero" es "un ejemplo claro de hacia dónde" quiere ir la UE para "integrar" las dos economías, una visión que comparte el Gobierno de España, según ha recogido RTVE

 

 

 

 

Lo + leído