La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), bajo el liderazgo predominante de Estados Unidos, ha sido presentada históricamente como una alianza defensiva. Sin embargo, la triste realidad refleja que está organización ha servido como una herramienta estratégica de influencia estadounidense en Europa. Lejos de fortalecer la soberanía europea, la...
Greenpeace reclama a la Unión Europea y al Gobierno español que asuman las investigaciones para determinar el estado de los 220.000 bidones con residuos radiactivos que hay en la fosa atlántica, a 700 kilómetros de las costas gallegas.
A raíz de los estudios del Centro Nacional para la Investigación Científica de...
Si bien la producción y extracción de biomasa en la UE sigue creciendo, su viabilidad a largo plazo está en riesgo debido al deterioro de las condiciones de los ecosistemas. Un nuevo informe del Centro Común de Investigación (JRC) DE la UE exige una gobernanza más coherente y medidas urgentes para...
La pobreza energética, para un hogar, significa no poder acceder a la energía necesaria para servicios esenciales como la calefacción y la refrigeración. Esto tiene un grave impacto en la salud y el bienestar de los habitantes, especialmente en veranos calurosos e inviernos fríos.
Las zonas rurales de la UE se...
Los avances en la reducción de la exposición a niveles nocivos de ruido han sido lentos según el informe de la AEMA El ruido ambiental en Europa 2025 y añade que es poco probable que se alcance el objetivo de contaminación cero de la UE de reducir el número de personas crónicamente...
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Teresa Ribera, ha manifestado que el Ejecutivo comunitario no mantendrá "a cualquier precio" su propuesta original de directiva contra el blanqueo ecológico y considerará retirarla si se producen cambios relevantes en la negociación con los Estados y la Eurocámara.
Ribera se...
Un informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 790 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de la calidad del aire, desglosados por comunidades autónomas y por sustancias contaminantes.
Entre sus principales...
El Parlamento Europeo acogerá este martes 24 de junio el debate “El fracaso de las cláusulas de derechos humanos en los TLCs europeos. El ejemplo del acuerdo UE-Israel. Una lección para el futuro TLC con Mercosur”, con la participación de eurodiputadas de The Left y Greens/EFA, y representantes de organizaciones sociales...
Cada minuto que pasa, desaparecen 30 campos de fútbol de bosques en el mundo. El año pasado fue el décimo más caluroso registrado, marcado por graves incendios forestales, inundaciones generalizadas y sequías. Detrás se encuentra un modelo de producción y consumo que prioriza el beneficio a corto plazo. La deforestación es una...
La caída de las tasas de natalidad ha marcado el descenso gradual de la población de la UE a partir de 2026, según las proyecciones de la UE y la ONU. Esta tendencia tendrá un efecto similar en la fuerza laboral de la UE: si las tasas de participación para...
Este 12 de junio celebramos los 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a las Comunidades Europeas, hoy conocida como la Unión Europea. Fue un momento histórico que marcó el final del aislamiento franquista y abrió las puertas a un futuro de estabilidad y progreso. Desde...
Hace 40 años, un acto que parecía lejano y casi impensable en plena dictadura franquista, se hizo realidad: España firmó su Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas (CEE), hoy conocida como la Unión Europea (UE). El 12 de junio de 1985, a las 20:53, un paso fundamental en la...
La industria del cemento tiene actualmente una reputación bastante mala: representa alrededor del 8 % del total de emisiones de gases de efecto invernadero , lo que la convierte en una de las industrias más contaminantes y con mayor consumo energético del mundo. Además, se suele pasar por alto como posible salida...
Los países que facilitan en mayor medida el flujo de dinero oscuro están experimentando un retroceso democrático. Estados Unidos ha visto cómo sus niveles democráticos han caído tras el retorno de Donald Trump al poder. Al mismo tiempo, economías tradicionalmente abiertas como Suiza, Hong Kong y Luxemburgo mantienen su estatus...
Un reciente caso puso en evidencia importantes deficiencias en la regulación de la donación de gametos en Europa. Durante la conferencia anual de la Sociedad Europea de Genética Humana, celebrada en Milán, especialistas del Hospital Universitario de Rouen expusieron un caso preocupante: un donante de esperma portador de una mutación patogénica en el gen TP53, asociada al síndrome...