La Comisión Europea investiga la venta de artículos con sustancias tóxicas en Shein y Temu

Intensifica la vigilancia ante la creciente llegada de productos inseguros y plantea medidas para proteger la salud de los consumidores y a las empresas locales.

21 de Julio de 2025
Actualizado a las 12:58h
Guardar
Otro de los problemas que los europeos piden a Shein corregir es que proporciona informaciones «falsas o engañosas» sobre las ventajas en materia de durabilidad de los productos que vende.
Otro de los problemas que los europeos piden a Shein corregir es que proporciona informaciones «falsas o engañosas» sobre las ventajas en materia de durabilidad de los productos que vende.

La Comisión Europea ha intensificado su lucha contra los productos peligrosos que entran en el mercado de la UE a través de plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu. Estas tiendas en línea, populares por sus precios bajos, han generado preocupación debido a los riesgos que muchos de sus productos suponen para la salud pública. Desde chupetes infantiles hasta cosméticos y ropa, los artículos comercializados por estas plataformas contienen sustancias tóxicas que incumplen las normativas comunitarias de seguridad.

Productos que representan un grave riesgo para la salud

La alarma se ha disparado en la UE tras las declaraciones de Michael McGrath, comisario europeo de Justicia, quien se mostró "conmocionado" por la cantidad de productos peligrosos que se comercializan a través de plataformas chinas. Según McGrath, la Comisión Europea está investigando la presencia de sustancias tóxicas en productos que no cumplen con los estrictos estándares europeos.

Uno de los casos más graves detectados han sido los chupetes de bebé con piezas decorativas que se desprenden fácilmente, representando un riesgo mortal de asfixia para los niños. Este tipo de artículos no cuentan con el orificio de seguridad que permite a los bebés respirar si accidentalmente ingieren una pieza pequeña. Este incumplimiento de las normativas de seguridad ha provocado la alarma de los organismos reguladores de la UE.

Otro producto alarmante es el impermeable infantil que contiene químicos tóxicos, que pueden representar graves riesgos para la salud, especialmente en la piel de los niños. Las sustancias encontradas en estos productos están relacionadas con alteraciones hormonales y problemas de desarrollo, lo que plantea un serio peligro a largo plazo. Además, se han encontrado gafas de sol sin protección UV, un artículo que podría causar daños en los ojos, especialmente en los más pequeños, al exponerlos a la radiación solar sin la debida protección.

También se ha señalado la venta de pantalones cortos con cordones excesivamente largos, lo que aumenta el riesgo de caídas y accidentes, especialmente en niños pequeños. Esta falta de control sobre la seguridad de los productos está generando preocupación entre los consumidores europeos y obligando a la Comisión Europea a tomar medidas urgentes.

Cosméticos y productos químicos peligrosos

Otro tipo de productos problemáticos son los cosméticos, que contienen butilfenil metilpropional (también conocido como Lilial), un compuesto químico que fue prohibido en la UE en 2022 debido a sus posibles efectos adversos sobre la fertilidad y el desarrollo fetal. Este químico se encuentra en productos de belleza como perfumes y cremas, lo que plantea un serio riesgo para la salud de los consumidores. Según un informe de las autoridades británicas, este compuesto podría tener efectos hormonales perjudiciales, lo que llevó al gobierno del Reino Unido a alertar a los consumidores para que se deshagan de los productos que lo contengan.

La Comisión Europea, a través de su sistema de alerta rápida Safety Gate, ha registrado miles de casos de productos inseguros que provienen principalmente de plataformas extranjeras. En 2024, se recibieron más de 4.100 alertas, siendo los cosméticos uno de los sectores más problemáticos, seguidos de cerca por los juguetes, aparatos eléctricos y productos químicos. Safety Gate permite a los consumidores europeos denunciar productos peligrosos, facilitando un control más eficiente y una respuesta más rápida ante los riesgos emergentes.

Impacto económico y competencia desleal

El crecimiento de plataformas como Shein y Temu no solo afecta la seguridad de los consumidores, sino que también está generando una competencia desleal para las empresas locales. Según los datos de la Comisión Europea, en 2024 llegaron a Europa 12 millones de paquetes diarios, muchos de ellos provenientes de plataformas extranjeras, lo que representa una gran presión sobre el comercio europeo. La venta masiva de productos baratos sin cumplir las normativas de seguridad genera un desequilibrio económico, ya que las empresas locales, que deben asumir costes elevados para cumplir con la legislación, se ven en desventaja frente a vendedores que eluden estos requisitos.

La Unión Europea está considerando varias medidas regulatorias para frenar esta situación, entre ellas, la eliminación del umbral de 150 euros que actualmente exime a ciertos productos de los impuestos de importación. Además, se plantea la introducción de una tarifa de gestión por paquete, con el fin de desincentivar las compras de bajo valor que no cumplen con los requisitos de seguridad. Esta medida tiene como objetivo recaudar fondos para reforzar los controles aduaneros, lo que permitiría a la UE aplicar una supervisión más estricta sobre los productos que ingresan al mercado.

Estas acciones se basan en políticas implementadas en otros países, como Estados Unidos, donde se han impuesto impuestos adicionales a los productos importados desde plataformas extranjeras. La UE busca nivelar el campo de juego y proteger a los comercios locales, que no pueden competir con los precios bajos de estos vendedores que no asumen los mismos costes.

Medidas en respuesta y las acciones de las plataformas

Ante las crecientes críticas y la presión de las autoridades, Shein ha anunciado que invertirá 15 millones de dólares en 2025 en programas de cumplimiento normativo y seguridad, incluidos 2,5 millones de pruebas de calidad y la colaboración con centros de análisis en Reino Unido y Alemania. Además, la plataforma ha asegurado haber eliminado a 500 proveedores que no cumplían con sus estándares de seguridad.

Por su parte, Temu ha resaltado su compromiso con la seguridad de los productos, destacando que trabajan con empresas certificadas para garantizar que los artículos vendidos en su plataforma cumplen con los estándares internacionales de calidad y seguridad.

Una intervención urgente para proteger a los consumidores

La Comisión Europea tiene claro que la salud y seguridad de los consumidores debe ser una prioridad. "Estamos comprometidos con una competencia justa, pero también con la protección de nuestros ciudadanos", afirmó McGrath. Las medidas adoptadas por la UE, que incluyen el endurecimiento de los controles aduaneros y la creación de una autoridad aduanera europea, buscan garantizar que solo los productos seguros lleguen al mercado, protegiendo tanto la salud pública como el comercio europeo. La UE está decidida a adoptar medidas más estrictas para regular el comercio electrónico y garantizar que las plataformas extranjeras que operan en el continente cumplan con los estándares de seguridad y calidad requeridos por la legislación comunitaria.

Productos tóxicos encontrados en plataformas

 

Los productos tóxicos encontrados en plataformas como Shein y Temu incluyen una variedad de artículos que, al no cumplir con las normativas de seguridad de la Unión Europea, presentan riesgos significativos para la salud de los consumidores. Algunos de los productos identificados como tóxicos o peligrosos son:

1. Chupetes de bebé con piezas decorativas que se desprenden fácilmente

  • Riesgo: Asfixia. Las piezas que se desprenden fácilmente representan un grave riesgo de asfixia para los bebés, ya que no cuentan con el orificio reglamentario que permitiría al bebé seguir respirando si accidentalmente tragara una pieza.

2. Impermeables infantiles con químicos tóxicos

  • Riesgo: Contaminación por sustancias peligrosas. Se han detectado impermeables infantiles que contienen sustancias químicas que pueden afectar la salud de los niños, principalmente mediante el contacto con la piel. Estos productos contienen compuestos que pueden estar relacionados con alteraciones hormonales y problemas de desarrollo.

3. Gafas de sol sin protección UV

  • Riesgo: Daño ocular. Las gafas de sol sin el debido filtro UV no protegen los ojos de los niños y adultos de la radiación ultravioleta, lo que puede llevar a problemas oculares a largo plazo, como cataratas o daños en la retina.

4. Pantalones cortos con cordones excesivamente largos

  • Riesgo: Caídas y accidentes. Los cordones más largos de lo permitido en la ropa infantil pueden provocar accidentes, ya que se pueden enganchar fácilmente y causar tropiezos.

5. Cosméticos que contienen butilfenil metilpropional (Lilial)

  • Riesgo: Efectos en la fertilidad y el desarrollo fetal. Este compuesto químico ha sido clasificado como “de muy alta preocupación” por la Unión Europea y fue prohibido en 2022 debido a sus efectos negativos sobre la fertilidad y el desarrollo fetal. Se encuentra en perfumes, lociones y otros productos de belleza, y su exposición puede alterar el sistema hormonal.

6. Otros productos químicos tóxicos no especificados

  • Riesgo: Diversos productos importados de plataformas de comercio electrónico, como textiles, juguetes y artículos de uso diario, pueden contener metales pesados, ftalatos, formaldehído o bisfenol A (BPA). Estas sustancias están asociadas con problemas hormonales, alteraciones en el desarrollo y otros efectos negativos para la salud, como alergias y cáncer.

7. Plásticos y materiales no regulados

  • Riesgo: Toxicidad por materiales no regulados. Muchos productos vendidos a través de estas plataformas, especialmente los plásticos, no cumplen con los estándares europeos sobre la seguridad de materiales en contacto con la piel o la boca, lo que aumenta el riesgo de exposición a sustancias químicas nocivas.

Estos productos representan una preocupación significativa para las autoridades europeas, que están trabajando para asegurar que los artículos vendidos en la UE cumplan con las normativas de seguridad para proteger la salud de los consumidores, especialmente la de los niños.

Lo + leído