El TEDH condena a Italia por verter residuos tóxicos

Se presentaron datos científicos que mostraban el aumento de las tasas de cáncer y de la contaminación de las aguas subterráneas en las provincias de Nápoles y Caserta

31 de Enero de 2025
Guardar
El TEDH condena a Italia por verter residuos tóxicos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Italia por no proteger a los habitantes de la llamada "Tierra de los Fuegos", cerca de Nápoles, donde organizaciones criminales han estado vertiendo y quemando residuos tóxicos durante décadas, según informa Euractiv.

La sentencia, condena a Italia y concluye que concluyó que el gobierno había incumplido su deber de abordar la crisis a pesar de ser consciente de los peligros durante años, y encontró que había violado el artículo 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que garantiza el derecho a la vida. 

Han sido un total de 66 ciudadanos y cinco organizaciones locales, quienes han presentado datos científicos que demuestran el aumento de la incidencia del cáncer y de la contaminación de las aguas subterráneas en la "tierra de los incendios", una zona que abarca las provincias de Nápoles y Caserta y en la que viven unos tres millones de personas. Uno de los afectados explica para el medio internacional cómo la contaminación tóxica que devastó la granja de ovejas de su familia y dejó a muchos miembros de la familia con cáncer. Cannavacciuolo dijo que su tío murió en 30 días, con altos niveles de dioxina encontrados en su sangre.

El Tribunal de Estrasburgo ha dado a Italia dos años para aplicar una estrategia global para abordar la contaminación en la zona, establecer un mecanismo de control independiente y crear una plataforma de información pública.

 

Lo + leído