Hoy continuamos nuestro recorrido por España. Donde las tierras están siendo vendidas, expropiadas, para la explotación de sus recursos por parte de grandes firmas extranjeras, de fondos internacionales, de compañías que obtienen el mayor beneficio a cambio de dejar a los habitantes de estos entornos sin recursos naturales, sin agricultura,...
El sector marítimo europeo está avanzando hacia una mayor sostenibilidad, pero deberá redoblar sus esfuerzos en los próximos años para cumplir los objetivos climáticos y medioambientales de la UE destinados a reducir el consumo de energía, la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a proteger...
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Italia por no proteger a los habitantes de la llamada "Tierra de los Fuegos", cerca de Nápoles, donde organizaciones criminales han estado vertiendo y quemando residuos tóxicos durante décadas, según informa Euractiv.
La sentencia, condena a Italia y concluye que concluyó que el gobierno...
Cuatro años después del golpe militar que sumió a Myanmar en la confusión, el país se enfrenta a una policrisis sin precedentes, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los complejos riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Myanmar’s Enduring Polycrisis: Four...
Un importante porcentaje de los jóvenes se muestra preocupado por la situación de la degradación medioambiental en su conjunto, con un nivel de implicación muy alto con todas las cuestiones planteadas, tal y como demuestra el último informe "Jóvenes y Medioambiente" del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica de la...
Un nuevo asentamiento ilegal en zona no urbanizable especialmente protegida y localizado en el término municipal de Navalcarnero, se está construyendo dentro del Parque Regional del “Curso Medio del Río Guadarrama y su entorno", a orillas del curso fluvial, sin que, por el momento, la Comunidad de Madrid y la Confederación Hidrológica...
Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre el uso del nitrógeno en la agricultura muestra tanto la necesidad de este fertilizante para darnos de comer a todos como los retos que plantea a nuestra salud y a la del...
El Ministerio de Interior dio a conocer el pasado martes 14 de enero que la Guardia Civil había desarticulado una organización delictiva internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos urbanos procedentes de Italia. Uno de los vertederos mencionado como destino de los residuos es el ubicado en Almonacid del Marquesado, en Cuenca.
Dicho...
“Los pueblos indígenas y las comunidades rurales de Filipinas están siendo sometidos a numerosos abusos contra los derechos humanos en el contexto de la rápida expansión de la extracción de níquel, componente esencial de las baterías de iones de litio”, ha declarado Amnistía Internacional en un nuevo informe que pone...
Las especies vegetales exóticas invasoras suponen una amenaza para la biodiversidad, la economía y, en ocasiones, la salud humana. La Estrategia de Biodiversidad de la UE para 2030 se compromete a gestionar las especies invasoras y a "reducir a la mitad el número de especies incluidas en la Lista Roja de conservación". El Reglamento...
El 24 de diciembre, AES Andes, una subsidiaria de la empresa eléctrica estadounidense AES Corporation, presentó un proyecto para un complejo industrial masivo para evaluación de impacto ambiental. Este complejo amenaza los cielos prístinos del Observatorio Paranal del Observatorio Europeo Austral (ESO) en el desierto de Atacama en Chile, el más oscuro...
Algunos de los grandes problemas medioambientales que atosigan este castigado planeta podrían tener pequeñas soluciones perfectamente asumibles por todos y todas, bastaría un poco de concienciación ciudadana y mucho de compromiso con el cuidado y mantenimiento del medio ambiente. La organización conservacionista Greenpeace asegura que actualmente unas 700 especies de...
La hoja de ruta de la transición energética es una de las cuestiones que aborda la 17ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2024, el foro consolidado como el principal espacio de diálogo y acción ambiental en España, con una sesión plenaria en la que se ha puesto...
Ecologistas en Acción considera que el modelo de desarrollo económico y social en España es, en la actualidad, "un modelo absolutamente insostenible que depreda y degrada el territorio y sus ecosistemas, generando una enorme desigualdad, un reparto injusto de la riqueza y una excesiva dependencia del exterior".
La organización ecologista señala...
CSIT UNIÓN PROFESIONAL ha liderado el Meeting of Researchers and Partners en Belgrado, en el marco del Proyecto europeo CERP, que se centra en la "Negociación colectiva y responsabilidad ambiental: Desafíos y perspectivas para el transporte y el sector público”. Este Proyecto busca identificar desafíos y proponer recomendaciones para mejorar la negociación colectiva en el tratamiento...