Tony Blair apuesta por el reconocimiento facial y la identidad digital para mejorar la acción de la justicia

El ex primer ministro británico apuesta por agilizar el control digital

15 de Abril de 2025
Guardar
Tony Blair apuesta por el reconocimiento facial para mejorar la acción de la justicia
Es un hecho cierto que en el futuro las máquinas sustituirán al ser humano, de ahí la alerta de la comunidad científica.

La identidad digital y el reconocimiento facial deben formar parte del futuro sistema de justicia, según la apuesta del que fuera primer ministro británico, Tony Blair. 

Una propuesta sobre avances tecnológicos para agilizar la efectividad de la justicia y de la administración que supone también, una serie de riesgos para la intimidad de la ciudadanía. 

Configurar un sistema digital en el que se pueda acceder con facilidad a todos los datos disponibles de un ciudadano respecto a su salud, sus impuestos, entre otros, es una de las apuestas incorporadas en el informe elaborado por la Comisión de Crimen y Justicia elaborado por The Times y publicado ayer lunes. 

En esta comisión se apuesta por la implementación de la identidad digital, como una herramienta útil para combatir el fraude y para poder verificar de manera más fiable datos, como por ejemplo, la edad del investigado. 

Según Blair, la creación de una especie de DNI digital, serviría para agilizar todas las gestiones de la ciudadanía con la Administración británica, y viceversa, dotando de mayor eficacia y seguridad la burocracia. 

Apuesta por incorporar toda la información disponible de un ciudadano, así como el acceso a su propia cuenta bancaria, lo que, según Blair, permitiría hacer transacciones más seguras, más rápidas, y evitar el fraude. 

Según el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, un grupo de pensamiento e influencia creado por el propio ex primer ministro, la introducción de una identificación digital permitiría "ahorrar 2.000 millones de libras al año, de los cuales, 1.250 millones se generarían únicamente reduciendo el fraude en las prestaciones sociales". Y añaden que se podrían ahorrar "otros 600 millones de libras en ingresos fiscales: 350 millones mediante la reducción del fraude en el sector financiero y 200 millones de libras mediante un apoyo gubernamental mejor enfocado". En el parlamento británico, la introducción de esta digitalización podría llegar a suponer el ahorro de 4.000 millones. 

Respecto a la identificación facial en directo, Blair señala que esta tecnología permitiría reducir los tiempos de respuesta en la búsqueda de sospechosos, especialmente en lugares concurridos como estaciones y eventos multitudinarios. 

Y va más allá: la Inteligencia Artificial podría permitir adelantarse, identificar "patrones delictivos", que puedan servir a los agentes de investigación para tomar decisiones de manera más rápida y preventiva. 

Blair señala que la preocupación sobre la privacidad y la seguridad son lógicas y que, por ello, es necesario implementar un sistema que sea realmente eficaz y seguro. Pero que, renunciar a los avances que nos da la tecnología, sería una respuesta "absurda", pudiendo aprovechar en el beneficio de todos las oportunidades que se brindan. 

 

 

Lo + leído