En las democracias modernas, la justicia constituye uno de los pilares esenciales del sistema. Su imparcialidad y autonomía son condiciones indispensables para el equilibrio de poderes y la garantía de derechos fundamentales. Otra cosa es que el funcionamiento real de los tribunales sea lo contrario de lo que señala la...
La Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (con sede en Sevilla) ha dictado una sentencia el 15 de julio de 2025 que anula la autorización administrativa concedida por la Junta de Andalucía para el proyecto de tres plantas solares fotovoltaicas —El Caballo 1,...
A punto de terminar julio, las instancias judiciales, salvo las guardias y asuntos urgentes, echan el cierre. Cierto es que, como todo bicho viviente, jueces, letrados de la administración de justicia y demás funcionarios de juzgados tienen derecho a sus periodos de descanso retribuidos. Pero lo que no se puede...
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas de entre un año y un día y dos años y un día de prisión a dos exalcaldes de la localidad de Enguera y a otro de Requena por delitos de prevaricación, fraude y malversación en la...
Un nuevo error del juez Peinado. Y en los últimos meses, desde que comenzó la investigación contra Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, ya van unos cuantos. Unas veces la Audiencia Provincial de Madrid corrige o enmienda al titular del Juzgado de Instrucción Número 41; otras el dislate cae en...
Lo que le faltaba a la carrera judicial. Si no se conforman con llevar a cabo actuaciones polémicas que rozan la prevaricación en algunos casos, si está demostrada la existencia de lawfare, si llevan a cabo una huelga para protestar por una reforma que lo que hace es facilitar la...
La sentencia de conformidad es una resolución judicial anticipada que pone fin al proceso penal mediante el reconocimiento voluntario de los hechos por el acusado, y la aceptación de la pena solicitada por las acusaciones. Esa sentencia es fruto de un acuerdo entre las partes. En este país se utiliza...
Mientras el acusado debe aportar pruebas, defenderse y asumir consecuencias inmediatas, al acusador se le permite operar con amplio margen sin la misma exigencia de veracidad. Esta desigualdad mina la confianza pública y distorsiona el propósito de la justicia.
La justicia, desequilibrada desde el inicio
La ley habla de igualdad, pero en...
Las asociaciones judiciales, por supuesto las conservadoras, han puesto el grito en el cielo y han pedido la intervención del Consejo General del Poder Judicial por un supuesto mensaje del anterior presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, a José Luis Ábalos donde le “adelantaba” la absolución del mayor...
Pedro Sánchez necesita un golpe de efecto para recuperar la confianza de sus socios de gobierno. Y una de las medidas que ha estado barajando estos días es la de endurecer las penas por corrupción, concretamente contra las grandes empresas corruptoras, que en la mayoría de las ocasiones seducen al...
Las noticias del mundo judicial tienen esas cosas. Según la procedencia del medio, la información tiene un sentido determinado. Y tal y como están las cosas, con la instrumentalización política de la justicia, aún más. Recientemente, los medios progresistas han reflejado con letras de molde la decisión de la jueza...
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha condenado a una empresa a indemnizar con 1.500 euros a una trabajadora que recibió correos electrónicos de forma reiterada fuera del horario de trabajo y estando de baja. Los magistrados del alto tribunal gallego recuerdan que...
La preparación de la reforma en el sistema judicial, ya conocida como "ley Bolaños" está generando una gran tensión entre magistrados, jueces y fiscales. La semana pasada comenzaron las protestas en las puertas de algunos juzgados, especialmente en Madrid, anunciando lo que se supone, será un parón de juelga el...
¿Cómo se puede pedir respeto para los jueces si estos son los primeros que no garantizan el secreto de sus actuaciones? Son los mismos instructores los que, con su pasividad, están socavando los cimientos del estado de Derecho permitiendo lo que ya se llama “filtrocracia”. Nadie entiende cómo los informes...
No es ninguna novedad que la sala de Lo Penal del Tribunal Supremo haya rechazado una querella por prevaricación contra los siete magistrados del Tribunal Constitucional que ampararon a los dirigentes de la Junta de Andalucía en el caso ERE. Ya se pronunciaron con las presentadas por Vox y Hazte...