La UE refuerza las medidas de seguridad en los juguetes

Todos los juguetes que se vendan en la UE tendrán un código QR y serán prohibidos los que contentan una serie de productos tóxicos

11 de Abril de 2025
Guardar
La UE refuerza las medidas de seguridad en los juguetes

La Comisión Europea ha comunicado hoy su satisfacción por el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre las nuevas normas de seguridad en los juguetes, que surge a raíz de la propuesta de Reglamento sobre la seguridad de los juguetes que fue presentada por la Comisión Europea en julio de 2023. 

El nuevo reglamento prohibirá el uso de sustancias químicas nocivas, como las PFAS, los alteradores endocrinos y los bisfenoles en los juguetes. Todos los productos destinados para los más pequeños llevarán consigo un "pasaporte digital", mediante un QR, que permitirá identificar rápidamente los componentes y la seguridad del producto. 

El reglamento también regula las ventas on line y otorga a los inspectores de mayor poder para retirar del mercado los juguetes que sean peligrosos. Así, los juguetes importados serán tan seguros como los que se fabriquen dentro de la UE. 

En el comunicado que ha hecho público la Comisión Europea, se señalan los nuevos requisitos para estos productos

Sobre las normas ya existentes, el nuevo Reglamento sobre la seguridad en los juguetes actualizará los requisitos de seguridad que deberán cumplirse para poder comercializar este tipo de productos en la UE, independientemente de su lugar de fabricación. 

Las novedades destacadas sob las siguientes: 

- Proteger mejor contra las sustancias químicas nocivas: además de las sustancias que ya están prohibidas, el reglamento prohibirá el uso de productos químicos que afectan al sistema endocrino, al sistema respiratorio, ante posibles alergias cutáneas o ante productos tóxicos para órganos específicos. También se prohibirán los bisfenoles peligrosos y las sustancias PFAS. 

- Mejor uso de las herramientas digitales: con el nuevo reglamento, todos los juguetes deberán tener un "pasaporte digital", mediante un código QR, que permitirá a los consumidores y autoridades poder revisar de manera sencilla los componentes y características del producto. 

Pasos siguientes

El acuerdo político alcanzado deberá aprobarse de manera formal por el Parlamento Europeo y por el Consejo. Posteriormente, entrará en vigor pasados 20 días desde su publicación en el Diario Oficial de la UE. Habrá un periodo transitorio para que la industria pueda adaptarse a la nueva normativa. 

 

 

Lo + leído