La ‘bofetada’ de FAES contra el trumpismo y Vox

La fundación del expresidente critica con dureza a Vox por respaldar a Trump y Putin, tildando al partido de Abascal de “quinta columna del Putin club” y ridiculizando la cumbre trumpista de Washington

25 de Febrero de 2025
Actualizado a las 9:59h
Guardar
La ‘bobetada’ de FAES contra el trumpismo y Vox
Abascal y Trump en una imagen de archivo.

La Fundación FAES, presidida por José María Aznar, ha lanzado un demoledor comunicado contra Vox por su respaldo al expresidente estadounidense Donald Trump y al líder ruso Vladímir Putin. El texto, titulado “Brazos en alto”, no escatima en calificativos para cuestionar las alianzas internacionales del partido de Santiago Abascal, con el que el Partido Popular comparte gobiernos autonómicos. FAES tacha de “pintoresco” que Vox confunda “la Rusia de Putin —una cleptocracia mafiosa— con el cumplimiento de las promesas de Fátima” y critica duramente la cercanía de Abascal con Trump, al que no duda en referirse de forma despectiva como “el cliente de Stormy Daniels”.

El ataque de FAES se produce tras la reciente cumbre ultra celebrada en Washington, a la que asistió Abascal. La fundación ironiza sobre el evento: “Ha tenido de ‘conservadora’ lo que el Palmar de Troya tuvo de católico. Hemos visto un conciliábulo donde se levantan muchos brazos: para rendirse a la Santa Rusia o para presumir de provocación gamberra”. Con estas palabras, FAES hace referencia al polémico gesto de Steve Bannon, exasesor de Trump, quien imitó el saludo nazi durante la convención.

FAES, más duro que el propio PP

Mientras Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, se limitó a declarar que “ni insulta ni es cómplice” de decisiones de Trump que no comparte, FAES ha optado por un discurso mucho más beligerante. La fundación acusa a Vox de haber roto el grupo europeo de Giorgia Meloni en el Parlamento Europeo para “sumarse a la quinta columna del Putin club”, en referencia al grupo liderado por el primer ministro húngaro Viktor Orban. “Si estás en un sitio donde llaman al partido de Le Pen ultraderechita cobarde, preocúpate: ya solo podrás competir con Gengis Kan”, ironiza el comunicado.

FAES sostiene que Vox está sumido en una contradicción imposible de resolver: “No parece muy patriótico ni de derechas aplaudir aranceles de represalia contra productos españoles ni secundar, por activa o pasiva, la victoria de un ex coronel del KGB”. Además, lamenta que el mensaje de Meloni, que defendía la indisoluble alianza entre Europa y Estados Unidos, “no tuviera demasiado eco” entre los de Abascal.

Vox responde: “FAES ha perdido toda su relevancia”

José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox, ha respondido con ironía a las críticas de FAES, asegurando que la fundación de Aznar “ha perdido toda su relevancia”. “¿Nos van a dar lecciones quienes dijeron que Petro era una gran esperanza para Colombia y que votarían antes a Biden que a Trump?”, se preguntó Fúster durante una rueda de prensa.

El portavoz de Vox negó que su partido se haya entregado a Putin o que haya cambiado su postura sobre la soberanía de Ucrania. “Los que han abandonado Ucrania son populares y socialistas”, sentenció, insistiendo en que su formación sigue considerando a Putin como “el enemigo”.

Sánchez aprovecha el cisma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado la brecha abierta entre Vox y FAES para arremeter contra el PP. Sánchez instó a Feijóo a romper de forma definitiva con Vox, recordando los recientes silencios del líder popular ante las decisiones de Trump y su cercanía con Putin.

El choque entre FAES y Vox evidencia las tensiones en la derecha española respecto al papel de Trump en la geopolítica internacional y el alineamiento con Rusia. Mientras Vox se mantiene firme en su apuesta por el trumpismo, FAES advierte del peligro de dejarse seducir por lo que denomina “una cleptocracia mafiosa” y “provocaciones gamberras”.

Así, la ‘bobetada’ de FAES se convierte en una bofetada simbólica a un Vox que sigue apostando por alianzas que incomodan a gran parte del espectro conservador español.

Lo + leído