Feijóo impulsa el modo electoral del PP sin resolver su crisis de ideas

El líder popular activa a su partido para las próximas elecciones mientras el PP sigue atrapado entre la retórica regeneradora y las inercias de siempre.

28 de Julio de 2025
Actualizado a las 12:02h
Guardar
Feijóo impulsa el modo electoral del PP sin resolver su crisis de ideas
Feijóo en una imagen de archivo.

El Comité Ejecutivo Nacional del PP, convocado este lunes, escenifica la estrategia de Alberto Núñez Feijóo: un partido en “modo electoral” que confunde oposición con mercadotecnia y soberbia con liderazgo. Entre nombramientos internos y promesas genéricas, el PP exhibe su carencia de proyecto político real.

Una maquinaria en busca de votos

Feijóo vueve a reunir a la cúpula del Partido Popular con una consigna clara: poner toda la organización en tensión electoral ante lo que define como “la agonía” política de Pedro Sánchez. La cita llega envuelta en la misma liturgia de siempre: balances internos, nombramientos de segundo nivel y grandes palabras para disfrazar una estrategia que no va más allá de sumar votos a cualquier precio, ya sean del PSOE o de Vox.

El objetivo, repetido como un mantra, son los diez millones de votos. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si esa ambición puede sostenerse únicamente a base de consignas. Porque más allá de la calculadora, el PP de Feijóo sigue siendoun proyecto sin relato ni ideas nuevas, instalado en el oportunismo y en la promesa de “cambio” sin contenido.

Regeneración de palabra

Resulta paradójico escuchar al líder del PP hablar de regeneración democrática cuando su partido no ha hecho aún su propia limpieza interna. Los casos de corrupción que arrastra la formación, el último, con la sombra del despacho de Cristóbal Montoro, continúan siendo una losa para cualquier credibilidad renovadora. “Lo que haya que investigar, que se investigue”, dice Feijóo, pero el partido sigue sin asumir responsabilidades.

Al tiempo que promete reformas, pactos de Estado y leyes de futuro, el PP se limita a gestionar su marca como si fuera una campaña publicitaria permanente. La lista de medidas anunciadas, bajadas de impuestos, planes de vivienda, seguridad, defensa o lenguas, suena más a catálogo electoral que a proyecto político serio. Todo ello barnizado por esa “centralidad” que se invoca como coartada para ocupar cualquier espacio, sin límites ni convicciones.

De esta reunión, el PP saldrá con más cargos, más estructura y más disciplina interna. Pero sin un rumbo nuevo. La verdadera “agonía” que debería preocuparles no está en Moncloa, sino en una falta de ideas que amenaza con vaciar de contenido su aspiración de gobernar.

Lo + leído