El PP ante el desafío de Trump entre gestos de responsabilidad y sombras de incoherencia

Sumar reconoce un cambio de actitud en los populares frente a la guerra arancelaria pero exige coherencia y ruptura con Vox

05 de Abril de 2025
Actualizado el 06 de abril
Guardar
Martinez Barbero

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha respaldado este jueves el plan del Gobierno para hacer frente al embate comercial que se avecina tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre nuevos aranceles a la Unión Europea. En un tono sorprendentemente conciliador, Martínez ha valorado que el Partido Popular “por fin” haya adoptado una actitud de “oposición responsable”, aunque con un claro aviso a navegantes: la verdadera prueba llegará en el Congreso.

El respaldo del PP a las primeras líneas del plan gubernamental, cuyo arranque formal está previsto para el próximo martes en Consejo de Ministros, ha sido recibido con cierto optimismo por parte del grupo plurinacional. Martínez, sin embargo, no ha perdido la ocasión de marcar distancia y exigir gestos concretos: “Es el momento de felicitarles por venir, por fin, a la parte de la política que quiere salvar sectores y empleos”, declaró, aunque advirtió que aún está por ver si ese gesto se traduce en votos favorables cuando las medidas lleguen a la Cámara Baja.

La representante de Sumar, tras reunirse con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, destacó que el Gobierno “está al frente” de la situación y avanzó que su formación impulsará que la respuesta al proteccionismo estadounidense incorpore criterios de justicia fiscal. En este sentido, abogó por una reforma del impuesto de sociedades que incremente la contribución de las grandes empresas con beneficios milmillonarios.

Un respaldo con condiciones claras

Martínez Barbero celebró que, en este caso, el PP haya mostrado “una respuesta adecuada”, aunque dejó claro que la credibilidad se medirá con hechos. “Confiamos en que esa línea tenga continuidad y se vea por fin una oposición responsable”, insistió. Pero el apoyo puntual no borra años de confrontación ni una estrategia aún ambigua por parte de los populares.

En ese sentido, la portavoz de Sumar recordó que el PP mantiene alianzas políticas con Vox, un partido que mantiene una afinidad ideológica con Donald Trump. “No pueden seguir reforzando sus vínculos con Vox y al mismo tiempo criticando a Trump”, advirtió en declaraciones posteriores en La Sexta. “Es muy difícil confiar en un PP que con una mano hace una cosa y con la otra hace lo contrario”.

¿Giro real o gesto puntual?

El contexto internacional —con un Trump más beligerante que nunca en lo económico— exige unidad. La clave, según Sumar, está en no limitarse a las palabras. La portavoz espera que cuando las medidas lleguen al Congreso, el PP mantenga esa línea y respalde un plan que tiene como objetivo proteger el empleo, a las empresas y a los sectores productivos más expuestos al conflicto comercial.

Por ahora, la apertura del PP es solo un gesto, valorado pero insuficiente para hablar de un cambio estructural. La formación liderada por Feijóo deberá demostrar con hechos su supuesto giro hacia una política más constructiva, alejándose de las dinámicas del trumpismo ibérico que representa Vox.

Mientras tanto, Sumar sigue marcando su perfil propio: defensa del tejido productivo, justicia fiscal y una política exterior que no caiga en ambigüedades. La batalla arancelaria ha comenzado, pero la verdadera pugna se librará en el Congreso... y no solo entre partidos, sino entre discursos y coherencias.

Lo + leído