“Y tu más”, el método de Ayuso para contrarrestar las noticias sobre su novio

La maquinaria se puso en marcha para contrarrestar los efectos del caso que salpica a la presidenta de la Comunidad de Madrid y la mejor forma de hacerlo era utilizando el caso Ábalos

16 de Abril de 2025
Actualizado el 17 de abril
Guardar
Ayuso Asamblea Inmigracion Vivienda Justicia
Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en la Asamblea de Madrid

Justo en las fechas en las que declaró Alberto González Amador en el juzgado 19 de Madrid,  que le investiga por fraude fiscal, apropiación indebida, y corrupción en los negocios, la caverna mediática intentó neutralizar la información que podía generarse filtrando una supuesta fiesta con prostitutas montada por José Luis Ábalos en el Parador Nacional de Teruel con la cual, además, para colmo de descréditos, insultos y calumnias, se relacionó a la portavoz del gobierno, Pilar Alegría, que entonces era delegada del gobierno en Aragón y que, efectivamente, pernoctó en ese establecimiento sin tener constancia, y menos contacto, de esa supuesta fiesta que había organizado su compañero. Si es un bulo o no, la información publicada en los medios de comunicación afines a la derecha ha sido manipulada con un solo fin: que se dejase en un segundo plano la declaración del novio del Ayuso de la que sólo se ha contado que “había aportado documentación suficiente” para aclarar las irregularidades que se le imputan. Se desconoce si entre esa documentación figura el contrato de alquiler del ático que disfruta la pareja encima del piso en el que residen y por el que González Amador dice pagar 5.000 euros al mes. Lo que no es justificable es que el propietario de ese ático sea una sociedad cuyo titular es su socio y “asesor fiscal”, Javier Gómez Fidalgo, sobre todo porque sigue siendo un misterio quien prestó a esa sociedad los 900.000 euros para comprar el inmueble.

Babia Capital SL, la sociedad administrada por Javier Gómez Fidalgo, recibió 952.000 euros para poder efectuar la compra. Se desconoce qué persona física o jurídica hizo la aportación. Sobre la vivienda no pesa ninguna hipoteca o préstamo bancario. Gómez Fidalgo está vinculado profesionalmente con otro personaje clave en las relaciones con González Amador, el presidente de Quirón Prevención, Fernando Camino, al que se le relaciona como la principal fuente de ingresos de la pareja de Ayuso. Quirón Prevención contrataba a Alberto González Amador antes de que fuera el novio de la presidenta, pero desde que está con ella, el empresario y comisionista ha multiplicado por cuatro su facturación al gigante sanitario. Y, además, tampoco se ha aclarado la adquisición por parte de la consultora sanitaria Maxwell Cremona, de la que González Amador es propietario, de Circulo de Belleza dedicada a productos de droguería, perfumería y cosmética, por 499.836 euros. La AEAT tasa en cero euros el valor de esa empresa que era propiedad de la mujer de Fernando Camino por lo que se sospecha que pudo haber, ahí, pago de una comisión encubierta.

Y mientras todas esas cosas se dilucidaban en los juzgados de la plaza de Castilla, la maquinaria se ponía en marcha para contrarrestar los efectos del caso que salpica a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Y la mejor forma de hacerlo era utilizando el caso Ábalos. El que fue mano derecha de Sánchez está en el disparadero y cada vez más acorralado. Ya no sólo por las supuestas irregularidades cometidas por su asesor, Koldo García, sino porque están saliendo a relucir sus relaciones personales que acaban por mezclarse con su mandato al frente del ministerio de Transportes que, hay que recordar, es uno de los departamentos que cuenta con más presupuesto para inversiones.

Hoy por hoy, no se ha podido comprobar si Ábalos percibió dinero de las inversiones que son objeto de investigación tanto en la Audiencia Nacional como en el Supremo, pero se ha averiguado que una novia suya obtuvo contrataciones laborales en dos empresas públicas sin que, hasta la fecha, se haya podido comprobar su trabajo y su presencia en ellas.

La caverna mediática se encontró, además, con otro asunto que ha vuelto a salir a la luz pública, y ése sí que apunta directamente a Moncloa: el rescate de Air Europa. Un informe de la UCO de la Guardia Civil apunta a presiones efectuadas por miembros de la “trama Koldo” para resolver en un plazo inferior al habitual el rescate de la compañía aérea. Distintos medios se han apresurado en manipular las conclusiones del documento manifestando que Ábalos pudo disfrutar de unas vacaciones en una villa de Marbella como "presunta contraprestación económica" por sus gestiones en el rescate. Además, aseguran que el otro miembro de la trama, el empresario Víctor de Aldama, informó, el 3 de septiembre de 2020 a Koldo García, mano derecha de Ábalos, de que Javier Hidalgo, entonces consejero delegado de Globalia, matriz de Air Europa, estaba “muy jodido” y acababa "de llamar a Begoña", la esposa de Sánchez. El juez Peinado se ha frotado las manos porque cree haber encontrado el indicio que necesita en el caso que instruye y quiere que sus superiores le avalen seguir investigando ese asunto que le han prohibido.

Informaciones interesadas suficientes como para neutralizar la de González Amador. Y es que los tribunales parecen haberse convertido en el foro adecuado para el continuo intercambio de golpes entre la izquierda y la derecha. Lo de la fiesta en el parador de Teruel no parece verosímil y Ábalos va a presentar la correspondiente querella. Pero lo chocante es la tibieza con la que el Partido Popular ha descalificado los insultos y soeces divulgados en las redes sociales contra la ministra Alegría. Por supuesto los ha condenado, pero, a renglón seguido, la ha pedido explicaciones sobre lo que hacía ese día en el establecimiento turístico cuando todos sabían que había asistido a la inauguración de unas obras de ferrocarril.

La estrategia parece bien diseñada. Lo que todavía se desconoce es quien está detrás de ella, aunque es fácil aventurar de donde salen los presuntos bulos. Sucedió con la trampa que le tendieron al fiscal general del Estado. El objetivo es distraer la atención para que se olviden de lo que realmente debe importar. Estamos en plena campaña de la Renta y parece importar más las posibles correrías privadas que los delitos contra el fisco.  

Lo + leído