Luzón se opuso a analizar los correos de Cristóbal Montoro en los cuales se prueba la existencia de mordidas a su despacho, Equipo Económico, por parte de empresas gasistas a cambio de modificaciones legales que les beneficiaban
Durante el mandato de Conde-Pumpido el pleno del TC ha aplicado lo que se podría denominar “el rodillo” con votaciones de la mayoría del bloque progresista sin buscar el consenso
La frase de José María Aznar, “el que pueda hacer que haga” parece que la están tomando al pie de la letra todos los colectivos de funcionarios públicos de este país
Se rumorea de que en la Casa Real no ven con buenos ojos la presencia de García Ortiz sentado a la derecha de Felipe VI. De confirmarse tal extremo habrá que empezar a hablar de un conflicto institucional
Los jueces no quieren que se sepa la realidad de un acceso a su carrera que es demasiado opaco y donde juegan intereses particulares que, aunque parezca mentira, rozan la ilegalidad
Los jueces sólo deben pedir autorización para impartir formación si esta actividad ocupa más de 75 horas anuales. Pero es que se da la circunstancia de que nadie vigila a quien no solicita ese permiso
Si una instancia ordena un plazo de cinco días hábiles para una resolución habrá que esperar a septiembre porque el mes de agosto no cuenta a la hora de contabilizar los plazos
Peinado ha pedido un nuevo informe a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil a pesar de que ya remitió un primer dictamen en el que los agentes aseguraban que no se encuentra indicio alguno de delitos en los hechos analizados
Hay migrantes que van a votar a la extrema derecha se consideran agraviados por otros migrantes a la hora de las contrapartidas que reciben por su aportación a la economía nacional
Bruselas lo viene avisando. Hay que modificar la elección y el funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial “para separar los poderes del Estado y convertir en independiente el correspondiente a la administración de justicia”
El Consejo General del Poder Judicial, ante la práctica extendida de la entrega de votos a terceros, quiso regularla, pero lo que para algunos era una necesidad práctica, para otros supuso un grave riesgo para la integridad electoral