miércoles, 26junio, 2024
25.7 C
Seville

Batman Dylan Dog: La sombra del murciélago Reseña – Un crossover a la italiana

Nacho Pérez
Nacho Pérezhttp://gameplaymini.com
Graduado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en radio y prensa digital. Amante de los videojuegos y el deporte, escribo sobre los temas que más me apasionan, pues me gusta transmitir mi opinión y mis impresiones al respecto de los temas que me interesan. Analizo juegos, a veces hago streaming en Twitch, me encantan las chirigotas y estar en constante aprendizaje.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Batman Dylan Dog es la nueva publicación que editan los chicos de ECC Ediciones y que une a dos súper héroes en un crossover. Es decir, una historia compartida que sirve como antecedente a la serie que verá la luz en los próximos meses. Aquí se une Batman y algunos de sus personajes, como Joker o Selina Kyle de DC y otros de la serie de Dylan Dog como el propio detective o algunos de sus enemigos y compañeros.

Dylan Dog es un detective que llega desde la editorial Sergio Bonelli. Es de creación italiana y allí es de los más famosos. Sin embargo ha necesitado del Caballero Oscuro para dar el salto de los Alpes y aparecer en todo el mundo. Es la oportunidad idea para conocer el mundo de este investigador que reside en Londres. Y también una ocasión excelente para ponerse en antecedentes de lo que se viene con la edición de ambos héroes.

Aunque a priori parece que nada tienen que ver entre ellos, sí que hay bastantes elementos comunes. El primero es que ambos son detectives. Dylan Dog fue creado por Tiziano Sclavi para la editorial italiana Sergio Bonelli allá por el año 86. Rápidamente se hizo un lugar en el corazón de todos los lectores y muy arriba en la lista de ventas. Dylan Dog es una suma de homenajes.

Batman Dylan Dog promete más en el futuro

Entre ellos a Sherlock Holmes por habitar en Londres, a Wes Craven por tener su residencia en Craven Road, e incluso al poeta Dylan Thomas cogiendo prestado su nombre. Dylan Dog es un cómic catalogado como Terror fantástico con historias bastante oscuras que relatan mitos y obras creadas en el romanticismo. Podría catalogarse como el último detective de este género. A él le acompañan su inseparable Groucho o los agentes de la Scotland Yard.

La historia que une a Batman y Dylan Dog llega por parte de los grandes enemigos de ambos. El doctor Xabaras por parte de Dylan y el Joker por parte del de Gotham. Y es que estos grandes enemigos se conocían desde antes según nos cuenta este cómic al inicio y ahora continuará la historia. Y un encuentro así hace que se genere una amenaza mayúscula que solo podrá ser parada con la unión de dos grandes héroes como Dylan Dog y Batman.

En esta historia salida de la mente de Roberto Recchioni, ambos tendrán que colaborar el uno con el otro y para ello Batman viajará a Londres, alejándose así de su zona de “confort” habitual. Joker tampoco viajará solo y es que a este viaje a reencontrarse con Xabaras le acompañará el temido Killer Croc. No podemos contar mucho más acerca de lo que nos encontraremos en este tomo de más de 200 páginas que se devora en un abrir y cerrar de ojos.

Un Londres muy Gotham

La historia que nos encontramos no es demasiado enrevesada. Es simple y te engancha desde el principio. Une muy bien a dos personajes tan alejados como son Batman y Dylan Dog y crea una unión perfecta. Se nota el mimo y el cariño con el que ha tratado el guionista italiano a los héroes procedentes de DC. No hay demasiadas florituras con Batman, un héroe oscuro y muy típico, sin ofrecernos una vuelta de tuerca de él.

El dibujo nos ha gustado mucho y es una nueva forma de ver al Caballero Oscuro dentro de lo estilizado de los trazos de Dylan Dog. Son unas viñetas muy dinámicas que muestran toda la acción y expresividad de los enemigos. Un dibujo sencillo y claro con unos colores sin demasiado brillo, ideales para toda la historia que se cuenta. El tamaño del tomo es más que adecuado y se lee perfectamente y los dibujos también se ven muy bien.

Sin duda este Batman Dylan Dog: La Sombra del Murciélago nos coloca en una colaboración que nadie se hubiera esperado y que va a tener un futuro prometedor. El guionista no se ha cortado nada en utilizar a las grandes figuras de ambos cómics. Consigue un producto muy interesante que nos coloca a Batman en un Londres muy estilo Gotham. Sin duda un imperdible para los aficionados al hombre murciélago y al detective Dylan Dog.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído