domingo, 30junio, 2024
28.4 C
Seville

Borja Sémper: el abanderado de las contradicciones

En su intento de justificar la condecoración al presidente argentino Javier Milei por parte de la Comunidad de Madrid, Sémper nos recordó que, en su opinión, esta acción es tan buena o mala como las medallas otorgadas por anteriores gobiernos

Eva Maldonado
Eva Maldonado
Redactora en Diario16, Asesora de la Presidencia de la Conferencia Eurocentroamericana.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, ha decidido que la mejor manera de defender a Isabel Díaz Ayuso es describirla como una política «aguerrida» y «contundente», términos que en su vocabulario parecen equivaler a ser implacable e intransigente. Según Sémper, Ayuso no es de extrema derecha, sino una líder que defiende un modelo político «beneficioso» para Madrid. Claro, porque nada dice beneficio como una buena dosis de polarización y confrontación diaria.

En una entrevista en la Cadena Ser, Sémper, sin ningún atisbo de ironía, se quejaba de que la izquierda ha «vaciado el contenido y el valor de las palabras», una acusación curiosa viniendo de alguien que defiende a Ayuso describiéndola como cualquier cosa menos lo que realmente es. Pero, claro, en el universo semántico de Sémper, todo es posible.

Discrepancias inexistentes y oposición eterna

Sémper también nos iluminó con la revelación de que está tan ocupado discrepando con el Gobierno que no tiene tiempo para discrepar con su partido. Podríamos pensar, como sería lo lógico, que en un partido político, la discrepancia interna podría ser una señal de saludable debate democrático, pero en el PP de Sémper, parece que la uniformidad de pensamiento es la norma. ¿Qué mejor manera de hacer una «oposición responsable, seria, rigurosa y contundente» que evitar cualquier tipo de pensamiento crítico dentro de sus propias filas?.

Por supuesto, Sémper se apresuró a alabar a Alberto Núñez Feijóo por consultar con los barones autonómicos sobre el acuerdo con el PSOE para la renovación del CGPJ. Porque en el mundo de Sémper, hacer consultas internas es sinónimo de no ser un «líder totalitario». Un comentario que suena extrañamente defensivo, como si tuviera que recordarnos constantemente que Feijóo no es un dictador. Qué tranquilidad.

La diplomacia según Sémper

En su intento de justificar la condecoración al presidente argentino Javier Milei por parte de la Comunidad de Madrid, Sémper nos recordó que, en su opinión, esta acción es tan buena o mala como las medallas otorgadas por anteriores gobiernos. Lo que realmente le preocupa, sin embargo, es la «profunda tristeza» que siente por la falta de una relación diplomática normalizada con Argentina. Porque, obviamente, condecorar a un líder polémico de extrema derecha, para Sémper, es la manera más eficaz de mejorar esas relaciones.

Sémper también se mostró ligeramente evasivo sobre la responsabilidad de Milei en la crisis diplomática entre España y Argentina, limitándose a decir que «probablemente la tenga». Porque, cuando se trata de la diplomacia internacional, la precisión y la claridad son claramente opcionales.

Unidad en la diversidad

En un alarde de retórica, Sémper insistió en la necesidad de «destigmatizar» las diferencias dentro del PP, defendiendo que en el partido debe haber «perfiles, matices y estilos diferentes». Este es el mismo Sémper que no tiene tiempo para discrepancias internas, recordándonos que bajo Feijóo, a diferencia de Pablo Casado, todos pueden expresarse libremente. Sin duda, una contradicción tan elegante que casi pasa desapercibida.

En resumen, Borja Sémper se presenta como un maestro de la retórica vacía, defendiendo lo indefendible con una mezcla de afirmaciones contradictorias. Su habilidad para evadir la autocrítica y proyectar una imagen de unidad mientras elude cualquier discusión sustantiva es, sin duda, un arte digno de estudio.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

3 COMENTARIOS

  1. La falta de coherencia del PP con el comportamiento, la actitud de Ayuso…por su parte, las continuas referencias personales cuando habla de otros…como impresentables …Cuando su novio, reconoce delitos…Una jueza acusa de cuatro delitos de corrupción a la ‘número tres’ de Ayuso y vicepresidenta de la Asamblea de Madrid…Su incompetencia con las residencias, con el gasto de dinero público en la participación sanidad privada…, la construcción de centro de formación de forma presuntamente no muy legal, las comisiones cobradas por su hermano…De verdad, piensa que los ciudadanos son tan tontos…que no se dan cuenta de las mentiras y la falta de transparencia…Donde demuestra que la ética no existe, ni se le espera y lo que si se observa es …la prepotencia y la falta de respeto de Ayuso…

  2. Las medallas son o deberían ser para gente que destaque por algo constructivo o para grandes pensadores y a Milei tiene mucha falta de educación, un ego muy grande y sólo ha empobrecido más a Argentina. Y de todas maneras, no le corresponde a Ayuso condecorar a nadie a nivel internacional, eso le corresponde a la política exterior de España, y Ayuso ha usurpado esa prerrogativa que no le corresponde.

  3. Donde dice «aguerrida» querria decir arrogante y patear con firmeza en el piso, pero esto no se sabe si vende, o si le vende. Y cuando dice «contundente» podría haber dicho concluyente en su discurso del todo al revés del gobierno, a ver si así… Pero ni así ni de ninguna forma que pidiese objetivar nada. Fíjense en la calidad de las personas que tienen la portavocía de esta agrupación de mangantes, no a la ética o la retórica coherente, sino ya la simple cultura.
    Los españoles orgullosos tienen un gran problema de educación, base de toda edificación social. Me parece.

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído