miércoles, 26junio, 2024
22.2 C
Seville

Cómo acabar con Alvise

José Miguel Ruiz Valls
José Miguel Ruiz Valls
Licenciado en derecho por la UNED. Cambió el oficio de abogado por el de escritor tras más de 20 años de práctica forense. Autor de los libros de ensayo "Todo Tiene Una Razón" y "Todo Al Revés”.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Durante años estuvo vetado en todos los medios subvencionados. Ningún periodista quería, ya no hablar con él, ni siquiera nombrarlo. Hoy todos están hablando de él, pronunciando su nombre, que es como difundir la contraseña que antes escondían. Decía Salvador Dalí «Que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí, aunque confieso que me gusta que hablen mal, porque eso significa que las cosas me van muy bien». Viendo las reacciones que está suscitando, ¿Cabe otra cosa que admitir que Alvise lo ha logrado?

Bien porque unos medios hablan de él, directamente, bien porque hablan de su novia, es decir, de la novia de Alvise, lo cierto es que ha logrado que «todo el mundo» le conozca, sepa su nombre. Ha logrado pues el principal objetivo de toda campaña publicitaria, que es dar a conocer el producto; porque, lo que no sabes que existe, ¿Cómo lo podrías elegir?

Curiosamente, gracias a la reciente e inestimable colaboración de los medios subvencionados, el fenómeno ya es imparable. Y la cosa se va acelerando. ¿Enmendar la plana a un juez?… Pufff… En mi vida pensé que se podría ver algo así en televisión… Pero la verdad es que decir que es «imparable» es exagerar un poco. Hay una manera, aunque tan difícil, que no se si vale la pena comentarla: Alvise se ha hecho famoso combatiendo la corrupción. ¡Se alimenta de corrupción! ¡Que le quiten pues el alimento! Si los políticos que gobiernan, acaban con la corrupción, acaban con el «fenómeno Alvise» pero ¿Crees que serán capaces de hacerlo?

Lo que está claro es que Alvise ha logrado algo mucho más importante que ser eurodiputado. Si no sabes un nombre, una contraseña que puedas escribir en el navegador, no puedes acceder a la información. Si no conocen tu nombre ¿como te van a encontrar? Hoy todo el mundo sabe «la contraseña» y puede encontrarlo en internet; y bucear por sus canales; y ver su trayectoria; y enterarse de todo lo que ha hecho durante esos años en los que ha estado vetado… Y si hay que juzgarlo, que sea, al menos, después de observarlo, leerlo, escucharlo, de valorar todas las pruebas. Eso es un juicio justo ¿no? ¿A quién le gustaría que un juez le juzgara sin echar un vistazo siquiera a las pruebas que aporta?

Por primera vez en la historia (que yo sepa) se puede tener acceso directo a lo que ha hecho, en los últimos cinco años, un hombre que aspira a gobernar, a dirigir, a mandar, a dictar ¿Qué más da el nombre que se le de? Día tras día, Alvise ha ido publicando los resultados de sus investigaciones, informando, como es normal, a las «ardillas» que las que depende. Así ha formado una especie de «Biblioteca de la Corrupción» que cualquiera puede consultar, gratis. ¿Qué necesidad hay de creer lo que dice Fulano o Mengano sobre Alvise pudiendo corroborarlo uno mismo? ¿No es mejor conocer, saber a ciencia cierta, que creer? ¿No protege más contra el engaño?

¡Que nadie te engañe pues!

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído