Poe agranda su sombra infinita

La nueva edición de los Cuentos completos del mítico autor estadounidense que publica Páginas de Espuma, a cargo de Fernando Iwasaki y Jorge Volpi, ofrece una nueva traducción e inquietantes ilustraciones

10 de Marzo de 2025
Actualizado el 30 de marzo
Guardar
El escritor estadounidense Edgar Allan Poe.

Cuando ya parecía estar todo dicho sobre la obra de un genio de las letras universales como fue Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849) llega ahora una edición íntegra y comentada de sus Cuentos completos a cargo de una editorial de referencia en el tratamiento y mimo al relato como género supremo de la exigencia y la exquisitez literaria. Páginas de Espuma celebra el 175 aniversario del fallecimiento del mítico autor de Manuscrito encontrado en una botella o El cuervo con una visión espectacular de los relatos de Poe.

La edición, a cargo de los escritores Fernando Iwasaki y Jorge Volpi, con prólogos de Mariana Enriquez y Patricia Esteban Erlés y traducción de Rafael Accorinti con ilustraciones tan tenebrosas como impactantes de Arturo Garrido, ha conseguido aunar mucha sabiduría en un solo volumen. Enriquez lo tiene muy claro sobre la importancia de Poe para generaciones sucesivas del género de terror, misterio y policial. “La obsesión por la muerte, el cuerpo y la crueldad es todo Poe, somos sus hijos, los escritores de terror desde ya, pero también los de policiales, los cuentistas, los periodistas, los poetas. Lo reclamo, sin embargo, como el mejor capitán de la oscuridad”, señala la escritora argentina en el prólogo de esta edición.

Ilustración de Arturo Garrido para esta edición de los Cuentos completos de Poe.
Ilustración de Arturo Garrido para esta edición de los Cuentos completos de Poe.

La alargada sombra de la literatura de Poe en otros artistas, ya sean también escritores, pintores o cineastas, es incuestionable, menos de dos siglos después de su fallecimiento, e incluso a día de hoy se rinden a él numerosos novelistas de proyección internacional, sin ir más lejos el mismísimo Stephen King. Qué decir de la influencia que siempre tuvo en el imprevisible Borges o en Baudelaire.

Cada relato del mago del misterio va comentado por autores destacados de la literatura breve en español, como Eloy Tizón, Antonio Ortuño, Guadalupe Nettel, Alejandro Zambra, Espido Freire, Ignacio Padilla, Carlos Castán, Manuel Vilas, etc.

Páginas de Espuma explica que la intención principal de traer una nueva y remozada visión de los relatos de Poe pasa por acercarlos a nuevos lectores, que se embelesen con sus historias como lo han hecho hasta ahora generaciones de seguidores en todo el mundo. El reto no es menor ni mucho menos, ya que la mítica traducción de Julio Cortázar en 1956 aún es canónica e imbatible. “Necesitaba una actualización”, afirman en la editorial, que también admite que la versión del escritor argentino “cautivó a tantísimos lectores hispanoamericanos durante casi 70 años”. Así, además de la edición a cargo de Iwasaki y Volpi y los prólogos de Enríquez y Patricia Esteban Erlés, cada relato del mago del terror y el misterio va comentado por autores destacados de la literatura breve en español, como Eloy Tizón, Antonio Ortuño, Guadalupe Nettel, Alejandro Zambra, Espido Freire, Ignacio Padilla, Carlos Castán, Manuel Vilas, etc. La traducción de Rafael Accorinti Gorillo es fundamental para presentar esta nueva edición, y el reto sale airoso con creces, dotando al relato de Poe de nuevos bríos y versatilidad. Accorinti reconoce en el prólogo que “leer a Edgar Allan Poe es caer en una suerte de embrujo”. Añade que esta edición sirve como homenaje entre culturas, con “nuevos puentes desde tierras latinoamericanas y peninsulares hasta el rincón más siniestro de Baltimore”. También destaca la importancia de haber seguido el orden cronológico de los relatos tal y como se publicaron en su día en lengua inglesa.

En definitiva, una inmejorable oportunidad de que la fascinación alcance a todos aquellos primerizos en la experiencia lectora de Poe, y qué decir de aquellos que ya saben cuál es el veneno del de Boston y volver a experimentarlo con nuevas sensaciones gracias a esta oportunidad que brinda Páginas de Espuma.


 

Cuentos completosEdgar Allan PoeEdición comentada e íntegra1.184 páginas42 €
Cuentos completos Edgar Allan Poe Edición comentada e íntegra 1.184 páginas 42 €

 

Lo + leído