Ahora que por todas partes se celebra y festeja a bombo y platillo el llamado “Día del libro”, incluso la “Semana del libro”, uno se atreve a decir que no debería existir ningún día, ni semana ni mes del libro, porque eso sería tan redundante e innecesario como celebrar el...
¡Se murió el escribidor de derecha, el amanuense del Ibex 35, el notario de la novela! ¡Al fin! ¿Y qué quieren que les diga? No se le va a extrañar. Se fue como vivió: con el gesto torcido, la prosa enfática y la moral en ruinas. Murió el burócrata de...
En un país que se enorgullece de vivir bajo un régimen democrático desde hace más de cuatro décadas, sorprende —y duele— constatar que uno de los pilares de la libertad de expresión, la literatura, no ha sido realmente democratizado. En España publicar en los grandes circuitos es un acto reservado...
El detective privado es un personaje esencial en el cine y la literatura. En la realidad terrenal es un profesional que aporta pruebas de la verdad más escurridiza. Su aporte social es indiscutible, aunque lo hacen opaco intereses y conveniencias del ‘pensamiento único’ o intereses creados. Aurelio Menéndez (1927-2018), profesor,...
Ni se compró una moto ni le dio por el deporte cuando atravesó el Rubicón de los cuarenta. Necesitaba folios en blanco a todo trapo y contar, contar, contar historias con las que llegar a lectores ávidos de intrigas, de personajes como usted o como yo, como cualquier ciudadano de...
Cuando ya parecía estar todo dicho sobre la obra de un genio de las letras universales como fue Edgar Allan Poe (Boston, 1809-Baltimore, 1849) llega ahora una edición íntegra y comentada de sus Cuentos completos a cargo de una editorial de referencia en el tratamiento y mimo al relato como...
Unos niños misteriosos en un lugar opresivo, una expulsión no menos inexplicable y la música de David Bowie como telón de fondo de una historia absorbente, que atrapa y hace pensar como ya lo consiguió en obras precedentes. Con estos mimbres en apariencia sencillos, el escritor caraqueño afincado en España...
El universo literario del barcelonés Alejandro Palomas (1967) es tan personal como sanador para la legión de fieles lectores que posee en una veintena de lenguas. Nunca ofrece situaciones fáciles de asimilar ni complacientes, el compromiso de cada una de sus nuevas novelas va por encima de cualquier ventajismo que...
Desde las primeras páginas el lector hace suya la historia de Nela, hermana del autor, adopta como propia la historia de esta joven rebelde, como debe ser siempre, que vivió intensamente aquella Barcelona que despegaba en plena Transición en el seno de una familia emigrante de un pueblo de Extremadura....
Nuestro entrevistado de hoy, Francisco José García Carbonell, es doctor en teología, también posee un master en Literatura comparada europea (UMU) y otro en Filosofía contemporánea (UGR), es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Pontificia Universidad Antonianum de Roma. Ha escrito varias obras entre las que podemos destacar: “La recepción...
La impostura, la esperadísima nueva novela de Zadie Smith (Londres, 1975), la autora de Dientes blancos, es un memorable viaje en el tiempo a aquella Inglaterra victoriana de férreas convicciones morales y sociales, un mundo repleto de poses preconcebidas del que solo se podía escapar a base de mucha ironía...
Seis mujeres a la espera de una chispa definitiva que impulse sus vidas por los derroteros que pretenden o ansían tomar de una vez por todas después de una espera demasiado larga. La primera novela de la periodista y diseñadora Bárbara Sánchez (León, 1989) es un firme alegato de sororidad,...
Debo reconocer que, aunque siempre he sido un comeviñetas compulsivo en lo que se refiere a cómic europeo y manga, el comic book americano no es mi terreno habitual, así que raras veces me veréis tocar ese palo en mis reseñas. Hoy, sin embargo, hago una excepción para hablaros de...
Sergio Mora (Barcelona, 1975) es un artista gráfico de prestigio mundial. Además de sus trabajos pictóricos y de diseño, ha publicado decenas de libros y cómics, sumando su producción para público infantil y adulto. Hasta el momento, lo gráfico se imponía a la palabra escrita, pero en La chica de...
Celia, la protagonista del libro ‘Cuando los árboles pierden las hojas’ (Carola Mía Ediciones, 2024), experimenta cambios emocionales que están intrínsecamente ligados a las estaciones. En su nueva obra, escrita en clave de prosa poética, Alejandra Arévalo se rebela contra la indiferencia que la dinámica social muestra hacia los árboles...