En el marco de la celebración del centenario de la emblemática Cuesta de Moyano, UGT Madrid expresa su más firme apoyo a este histórico espacio que, durante los últimos 100 años, ha sido un verdadero refugio cultural para generaciones de personas lectoras, escritoras y amantes de los libros.
En el marco de la celebración del centenario de la emblemática Cuesta de Moyano, UGT Madrid expresa su más firme apoyo a este histórico espacio que, durante los últimos 100 años, ha sido un verdadero refugio cultural para generaciones de personas lectoras, escritoras y amantes de los libros.
La Cuesta de Moyano, conocida por ser la feria de libros más antigua y emblemática de Madrid, celebra este año su primer siglo de existencia, un hito que no solo resalta la importancia de la literatura en la vida cotidiana de las ciudadanas y ciudadanos madrileños, sino que también pone en valor el esfuerzo y la resistencia de un sector, el de los libreros, que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder la esencia que la ha convertido en un referente cultural.
Desde su inauguración el 11 de mayo de 1925, la Cuesta de Moyano ha sido testigo del paso de importantes figuras de la cultura española y mundial, como José Ortega y Gasset, Ernest Hemingway, Federico García Lorca o Carmen Iglesias, quienes han encontrado en sus casetas una rica oferta literaria que abarca desde los clásicos hasta las últimas novedades. Esta calle, que a lo largo de los años se ha ganado el título de "la calle más leída de Madrid", ha sido también un lugar de resistencia durante momentos históricos difíciles, como la dictadura, la Guerra Civil y la transición, donde los libros censurados se convirtieron en símbolos de libertad y pensamiento crítico.
La cultura como motor de cambio
UGT Madrid celebra el legado de la Cuesta de Moyano no solo por su contribución al acceso a la cultura y la literatura, sino también por su capacidad para fomentar el diálogo, el pensamiento crítico y la reflexión. En un mundo donde la información se consume cada vez más rápido y de manera superficial, la Cuesta de Moyano sigue siendo un espacio donde la lectura se vive como un acto profundo, de encuentro y aprendizaje.
Este centenario es, además, un recordatorio de la importancia de seguir apoyando iniciativas culturales como la Cuesta de Moyano, que fomentan el acceso a los libros en todas sus formas, y contribuyen a la construcción de una sociedad más crítica, reflexiva y libre. En un contexto de constantes cambios tecnológicos y sociales, la preservación de espacios como este es fundamental para garantizar que la cultura y la lectura sigan siendo motores de transformación y desarrollo personal y colectivo.
UGT Madrid, siempre con la cultura y el patrimonio
Como organización sindical comprometida con la cultura, la educación y el patrimonio, UGT Madrid reafirma su compromiso con la defensa de espacios como la Cuesta de Moyano. El acceso a la lectura y a la cultura debe ser un derecho universal, y es necesario continuar trabajando para que lugares como este sigan siendo accesibles para toda la ciudadanía, sin que los cambios de mercado o las presiones externas pongan en peligro su continuidad.
En este centenario, UGT Madrid insta a las instituciones a reforzar su apoyo a la cultura del libro y la lectura, promoviendo políticas públicas que garanticen la protección y la revitalización de este patrimonio cultural. La Cuesta de Moyano es un ejemplo claro de lo que significa conservar un espacio lleno de historia y de vida, y de cómo la cultura puede ser un pilar esencial para el desarrollo de una sociedad más libre, justa y equitativa.
Hacia un futuro literario
En este 2025, UGT Madrid invita a toda la ciudadanía a acercarse a la Cuesta de Moyano, a disfrutar de su oferta literaria y a celebrar conjuntamente este centenario tan significativo para la cultura de Madrid. Que la lectura siga siendo un acto de resistencia y de encuentro, y que la Cuesta de Moyano continúe siendo un faro de luz literaria en la ciudad por muchos años más.
Desde UGT Madrid, brindamos nuestro apoyo a todas las personas vinculadas a la industria del libro y trabajadores y trabajadoras de la cultura que día a día hacen posible que este rincón de la ciudad siga vivo y lleno de historias. ¡Felices 100 años, Cuesta de Moyano!