Ayuso liderará la selección en el Mundial si está «convencido y con ganas»

El seleccionador Alejandro Valverde ha señalado que ve al joven ciclista como el próximo líder de España siempre y cuando esté «convencido y con ganas»

01 de Abril de 2025
Actualizado a la 13:34h
Guardar
Ayuso Futuro España
Juan Ayuso vence una etapa de la Tirreno-Adriático | Foto: UAE Team Emirates

Las grandes actuaciones de Juan Ayuso en la Tirreno Adriático y en la Volta a Catalunya han provocado que muchas miradas se fijen en el joven ciclista y que ya se le esté calificando como el sucesor de Pedro Delgado, Miguel Induráin o Alberto Contador. Las expectativas son altas y el rendimiento en las grandes vueltas que ha desarrollado el corredor del UAE hacen que la esperanza de resurrección del ciclismo español, tras una sequía de grandes triunfos, sobre todo tras la retirada de Alejandro Valverde.

Precisamente, el ciclista murciano y nuevo seleccionador nacional, ha hecho unas declaraciones a Europa Press en las que señala el liderazgo del corredor catalán.

«Hay que coger un grupo que sepa leer bien la carrera, que hayan corrido varios Mundiales; y luego con la juventud, que están andando mucho. De hecho, Juan Ayuso si está convencido y con ganas, para mí creo que va a ser el líder de la selección. Tiene un gran poderío y se encuentra muy bien. Todavía no he hablado con él, pero seguro que está en sus planes ir al Mundial porque quién no quiere ir a uno. Además, este le puede venir bastante bien», ha afirmado el Bala.

Respecto a la situación del ciclismo español, Valverde ha sido categórico: «Tenemos muy buenos corredores que pueden ayudar a los líderes y están muy bien. Luego, se ganará o no se ganará, que eso depende de las circunstancias o de cómo se encuentre también cada uno, pero partimos con ilusión».

El ciclismo actual ha tenido una resurrección gracias a figuras como Tadej Pogacar, Jonas Vindegaard, Remco Evenepoel, Wout van Aert o Mathieu van der Poel, que han vuelto al ciclismo de ataque, de arrancadas de lejos y sin esperar a los últimos 2 kilómetros para dar espectáculo o tener equipos que bloqueen la carrera, como sucedía con el Sky de Chris Froome.

Lo + leído