BBVA avanza con la compra de Sabadell tras el visto bueno de la CNMV

La operación, que promete sinergias millonarias, abre la decisión a los accionistas catalanes entre incertidumbre y oportunidades

05 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 12:46h
Guardar
BBVA avanza con la compra de Sabadell tras el visto bueno de la CNMV

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha dado luz verde al folleto de la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, allanando el camino para que los accionistas decidan si aceptan o no la propuesta. Este documento, que detalla todos los términos de la transacción, es clave para que los titulares de acciones comprendan cómo se estructurará la operación y qué beneficios o riesgos podría implicar.

BBVA mantiene la contraprestación anunciada previamente: por cada 5,5483 acciones de Sabadell, el accionista recibirá una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo. Aunque esta oferta implica actualmente una prima negativa de aproximadamente el 8-10 % frente al valor de mercado del Sabadell, la entidad presidida por Carlos Torres la presenta como “muy atractiva” por su potencial de revalorización futura y la fortaleza de BBVA como grupo global.

Sinergias y ajustes, bajo lupa

El folleto también describe las sinergias que BBVA espera obtener tras la fusión. A pesar de las limitaciones impuestas por el Gobierno, que blinda durante tres años la independencia operativa de Sabadell, BBVA calcula que podrá generar ahorros por 235 millones de euros en los primeros tres años. Este monto representa apenas una cuarta parte de los 900 millones de sinergias previstas a largo plazo, que se alcanzarían una vez concluido el período de blindaje.

Los recortes de personal y cierres de oficinas están contemplados, pero solo podrán aplicarse después de un año y no afectarán a más del 10 % de la red conjunta, lo que equivale a unas 300 sucursales. BBVA asegura que la integración se llevará a cabo evaluando cuidadosamente la eficiencia de los recursos, la optimización de funciones duplicadas y el talento de ambos equipos, involucrando a los sindicatos en el proceso.

Reacción de los accionistas y del mercado

Tras conocerse la autorización de la CNMV, las acciones de ambos bancos mostraron ligeros avances: BBVA subió un 0,41 %, situándose en 15,87 euros por título, mientras que Sabadell avanzó un 0,40 %, hasta 3,261 euros. A pesar del aumento en el valor acumulado del año (74,5 % para BBVA y 81,79 % para Sabadell), los accionistas de la entidad catalana siguen valorando la operación con cautela. Muchos inversores minoritarios han mostrado un fuerte apego emocional al “Sabadell” y prefieren que siga siendo independiente, mientras que los grandes fondos de inversión podrían inclinar la balanza hacia la aceptación de la OPA.

El período de aceptación de la OPA se abrirá el próximo lunes 8 de septiembre y se extenderá hasta principios de octubre. BBVA ha recibido además las autorizaciones de la autoridad estadounidense para ajustar los plazos de la operación, lo que le permite renunciar a la condición de aceptación mínima del 50 % si logra al menos un 30 % de los derechos de voto.

En el folleto, BBVA subraya que el proyecto de fusión va más allá del precio de canje: resalta la complementariedad de ambas entidades, la mayor cobertura de clientes y oficinas, así como las oportunidades profesionales que se abrirán a los empleados. Carlos Torres asegura que la unión generará beneficios sostenibles para accionistas, clientes y empleados, describiendo a BBVA como “el mejor socio posible para llevar a Sabadell hacia una etapa de crecimiento y estabilidad”.

Con la CNMV dando su aprobación, el foco se traslada ahora a los accionistas. La decisión que tomen marcará el rumbo de la entidad catalana y definirá cómo se desarrollará una de las operaciones bancarias más relevantes en España de los últimos años. La OPA de BBVA sobre Sabadell combina cifras, estrategia y emociones, y cada acción cuenta en esta etapa final que determinará el futuro de ambos bancos.

Calendario

Próximos plazos del proceso

8 de septiembre. Apertura del proceso de aceptación de opa

18 de septiembre. Informe del consejo de Banco Sabadell sobre la oferta

7 de octubre. Finalización del periódo de aceptación

14 de octubre. Publicación del resultado de la oferta

17 al 20 de octubre. Liquidación de la oferta

Lo + leído