Hasta 79 céntimos de diferencia por litro en las gasolineras de una misma provincia

Si se llena un depósito de 50 litros dos veces al mes, elegir la estación de servicio más barata puede suponer un ahorro de hasta 948 euros al año en la provincia con mayores diferencias y de solo 24 euros en el territorio donde hay menos competencia

14 de Agosto de 2025
Actualizado a las 11:19h
Guardar
Las diferencias de precios entre las gasolineras de una misma provincia oscilan entre los 3 céntimos del GLP en Palencia y los 79 céntimos del gasóleo A en Murcia. | Foto: Facua
Las diferencias de precios entre las gasolineras de una misma provincia oscilan entre los 3 céntimos del GLP en Palencia y los 79 céntimos del gasóleo A en Murcia. | Foto: Facua

FACUA-Consumidores en Acción ha detectado diferencias de hasta 79 céntimos por litro de combustible en las gasolineras de una misma provincia. Es uno de los datos que arroja el análisis realizado por la asociación sobre los precios de 10.033 gasolineras. La variación llega a alcanzar los 39,50 euros al llenar un depósito de 50 litros.

El estudio ha sido realizado a través de la web gasolineras.FACUA.org, con la que la asociación revisa a diario la evolución de los precios del combustible en las gasolineras en toda España utilizando los datos que las empresas envían al Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Entre 3 y 79 céntimos, según la provincia

Las diferencias de precios entre las gasolineras de una misma provincia oscilan entre los 3 céntimos del GLP en Palencia y los 79 céntimos del gasóleo A en Murcia. Si nos vamos a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, las variaciones se reducen a los 2 céntimos tanto en el diésel como en la gasolina 95.

El análisis pone de manifiesto que en ciertos territorios los consumidores pueden ahorrar cientos de euros al año si seleccionan correctamente la gasolinera donde repostan el combustible. En el caso de Murcia y teniendo en cuenta los datos actuales, si un conductor opta por la estación de servicio más barata de la provincia pagará en un año 948 euros menos que si acude a la más cara en el caso de que llene un depósito de 50 litros dos veces al mes. Por contra, con la ausencia de competencia real entre las gasolineras de Ceuta y Melilla, sus vecinos solo lograrían 24 euros al año eligiendo la menos cara.

Las provincias con mayores y menores diferencias

En el caso del diésel, la provincia con mayores diferencias de precios es Murcia, hasta 79 céntimos por litro. Le siguen Lleida y Girona, con 76 céntimos, y Granada, con 65. En el otro extremo, los 2 céntimos de Ceuta y Melilla tanto en el diésel como en la gasolina 95.

Las mayores variaciones en los precios de la gasolina 95 están en Granada, con 62 céntimos, Barcelona, con 53, y Murcia, con 51. Las menores diferencias están en Ceuta y Melilla, con 2 céntimos, seguidas de Ourense, con 20.

En cuanto al GLP, las provincias con mayores diferencias entre gasolineras son Córdoba, con 40,5 céntimos por litro, Madrid, con 28, Asturias, con 24, y A Coruña, con 23. Las variaciones más bajas son los 3 céntimos de diferencia del GLP en Palencia, los 3,5 de La Rioja y los 4 de Badajoz, Soria y Vizcaya.

Una herramienta para conocer los precios en tiempo real

La web de FACUA informa cada día en su página de inicio del precio medio de la gasolina y el diésel en toda España. Ayer miércoles 13 de agosto, fecha en la que se han tomados los datos del informe, el precio de la gasolina 95 fue de 1,472 euros por litro, con un mínimo de 0,947 en la gasolinera más barata y 1,890 en la más cara. En el caso del gasóleo A, el precio medio fue de 1,408 euros/litro, con un mínimo de 0,947 y un máximo de 1.992.

Desde dicha página el consumidor puede ver cuáles son las gasolineras más cercanas a la dirección que desee o a su propia ubicación si elige la opción de geolocalización. Así, puede ordenar por distancia o por precio todas las estaciones de servicio que haya en un radio de 20 kilómetros.

La web tiene una sección para comparar precios en la que el usuario puede conocer las gasolineras más caras y más baratas en cualquier fecha de los últimos meses a nivel nacional, en la Península y en una comunidad autónoma, provincia o municipio en concreto. Además, puede guardar los resultados entre los favoritos de su navegador para consultarlos de forma recurrente.

Los resultados de la comparación de precios muestran tanto las 5 gasolineras más caras y más baratas como los precios medios, mínimos y máximos de cada una de las marcas que cuenten con estaciones de servicio en el territorio elegido.

Además, la página cuenta con un apartado para conocer la evolución de los precios de la gasolina, el diésel y el GLP. Para ello, el usuario sólo tiene que introducir entre qué periodos quiere conocer los datos, seleccionar el tipo de combustible e indicar si los desea a nivel nacional, en la Península o en una comunidad autónoma, provincia o municipio en concreto.

En los resultados de la búsqueda histórica se muestra tanto la oscilación de precios en el periodo elegido con el precio inicial, final y medio durante el mismo como el porcentaje de incremento o bajada. Además, incluyen una tabla con el precio medio que ha tenido cada día el combustible y si subió, bajó o se mantuvo igual que el día anterior.

Lo + leído