lunes, 17junio, 2024
18 C
Seville

El equilibrio contributivo: una solución justa para los jubilados anticipados

La injusticia de los coeficientes reductores y la urgente necesidad de reformas

Agustín Millán
Agustín Millánhttp://pompona22.wixsite.com/agustinmillan
Foto periodista especializado en manifestaciones y actos sindicales. Desde 2011 fotografiando la crisis más dura de la historia moderna. Responsable de redes sociales de la Cumbre Social España. Fotógrafo con 5 campañas electorales entre ellas la de Manuela Carmena y la de Enrique Santiago en IU Madrid.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

Los esfuerzos de la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Prejubilados y Jubilados de Telefónica (Confedetel), con el apoyo de la UGT y la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT (UJP-UGT), por conseguir una solución justa para los jubilados anticipados que sufren penalizaciones de por vida por coeficientes reductores totalmente injustos, no se vieron recompensados en la Ley 21/2021 sobre garantía del poder adquisitivo de las pensiones, ley que entró en vigor el 1 de enero de 2022, sin que se incorporara dicha propuesta a la misma.

El concepto de equilibrio contributivo

En este sentido, es importante recordar que la demanda está basada en lo que hemos llamado el «Equilibrio Contributivo».

En primer lugar, se quiere destacar el agravio que supone para los pensionistas jubilados el hecho de que, tras haber cotizado durante más de 40 años, su pensión se vea reducida por coeficientes reductores injustos al tener que adelantar su jubilación de forma involuntaria como consecuencia de EREs, despidos colectivos, ajustes de plantilla, entre otros. Estos coeficientes reductores oscilan entre un 6% y un 8% por año adelantado, lo que provoca que muchos vean su pensión penalizada hasta en un 40%, siendo la mayoría de ellos mutualistas cotizantes antes del 1 de enero de 1967.

La demanda de Equilibrio Contributivo busca reparar esta injusticia de una manera equitativa, sin que el pensionista ni la Seguridad Social pierdan. Un trabajador que cesa en su trabajo debido a un ajuste de plantilla y que llega a una edad en la que la única fuente de ingreso es su jubilación anticipada, no tiene otra alternativa que acogerse a la prestación de jubilación con la consabida reducción de entre un 6% y un 8% por cada año anticipado a su edad ordinaria de jubilación.

Confedetel

El hecho de que se perciba una pensión anticipada reducida no debería hipotecar de por vida esta situación. A partir de los 60 años en el caso de un mutualista o de 61 en caso de un ERE, el pensionista ya está devolviendo dicho anticipo con su penalización. Llegará un momento, la edad de Equilibrio Contributivo, en que dicho pensionista haya devuelto mes a mes y año a año toda la cuantía anticipada. Continuar penalizado más allá de este punto resulta en una injusticia abusiva.

Propuesta de una solución equitativa

Las asociaciones reclaman que el pensionista pase a cobrar el 100% de su pensión a partir de esa edad de Equilibrio Contributivo, que consideramos una fórmula justa, equitativa y asumible para el Estado. No solicitamos retroactividad en el pago de atrasos, ni siquiera para aquellos que ya hayan alcanzado anteriormente esa edad de equilibrio contributivo. Sin embargo, sí pedimos que a partir de la promulgación de la nueva normativa, se reconozca y repare con la pensión íntegra sin coeficientes reductores a quienes ya hayan alcanzado dicha edad.

La urgencia de la implementación

Las asociaciones esperan que tanto en la Mesa del Diálogo Social como en una comparecencia en el Pacto de Toledo, nuestra petición sea tenida en cuenta y apoyada por todos los Grupos Parlamentarios. Los jubilados penalizados no pueden esperar más tiempo, ya que, por ley de vida, muchos nos van dejando y es una cuestión de urgencia.

En resumen, el equilibrio contributivo es una demanda justa y necesaria para reparar la injusticia que sufren muchos jubilados anticipados. Es hora de que el Parlamento Europeo y las autoridades competentes tomen medidas para garantizar que estos pensionistas reciban lo que justamente merecen, sin penalizaciones de por vida.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído