El Consejo de ministros ha aprobado la propuesta de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, un paso que el Gobierno considera esencial para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y modernizar el mercado laboral español. Sin embargo, el proyecto se enfrenta a obstáculos significativos...
La mañana del 1 de mayo de 2025, las calles de Madrid acogieron una de las manifestaciones más multitudinarias en defensa de los derechos laborales y sociales. Con el lema "Proteger lo conquistado, ganar futuro", UGT y CCOO convocaron a los trabajadores y trabajadoras a salir a la calle, haciendo...
A primera hora de este viernes, la estación de Atocha en Madrid se ha llenado de mensajes sindicales. Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, acompañados por las secretarias generales de UGT Madrid, Susana Huertas, y de CCOO Madrid, Paloma López, han repartido octavillas animando...
Madrid se prepara para un Primero de Mayo cargado de tensión. UGT y Comisiones Obreras han dejado claro que la reducción de la jornada laboral y la reforma del despido serán las grandes banderas de sus protestas. “No vamos a renunciar a lo que ya se ha pactado con el...
Una polémica enmienda legislativa, presentada por los grupos parlamentarios del Partido Popular, VOX y JUNTS, ha encendido la alarma en el mundo laboral y ha puesto en jaque el consenso alcanzado en la reforma laboral de 2021. Esta modificación legal, que extiende de 90 a 120 días el límite anual...
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha intervenido este viernes en la clausura del X Congreso de UGT País Valencià. En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del acto, Álvarez ha señalado, en cuanto al panorama internacional, que la ofensiva lanzada por el presidente de Estados...
Una investigación impulsada por RUGE - Revolución Ugetista, la organización juvenil de UGT, ha logrado que la Seguridad Social dé de alta a 173 estudiantes que realizaban prácticas en condiciones abusivas. La Inspección de Trabajo ha sancionado a empresas y escuelas de formación privadas que empleaban a estos jóvenes como...
UGT, CCOO, CEOE y Cepyme han firmado un Acuerdo para la mejora de la coordinación entre los Sistemas de Formación Profesional y de Formación en el Empleo, en línea con el compromiso asumido por los interlocutores sociales en la última reunión de la Mesa de Diálogo Social de Formación.
En el...
El derecho a la vivienda se ha convertido en una de las principales urgencias sociales en España. Cada vez más personas se ven atrapadas entre alquileres imposibles de pagar, hipotecas asfixiantes y la dificultad creciente de acceder a un hogar digno. Ante esta situación, UGT y CCOO han anunciado públicamente...
El próximo día 4 de abril se celebra la Junta General de Accionistas de Banco Santander, un evento en el que se tendrá que decidir, entre otras cosas, la reelección de Ana Patricia Botín como presidenta del Consejo de Administración. Además de la polémica por el formato totalmente telemático de...
UGT ha lanzado una seria advertencia sobre los riesgos que plantea el Pacto Industrial Limpio impulsado por la Unión Europea. La organización sindical denuncia que esta iniciativa, que busca agilizar la transición ecológica mediante una simplificación administrativa para las empresas, podría derivar en la precarización del empleo y una rebaja...
En un contexto donde los influencers, tiktokers, instagramers y youtubers se erigen como fuentes de información sin cumplir con los estándares profesionales, la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP-UGT) advierte del riesgo que esto supone para la sociedad. No rechazamos las nuevas formas de comunicación, pero subrayamos que no deben...
El reciente incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España, que lo sitúa en 1.184 euros mensuales, ha generado una controversia inesperada: por primera vez, los perceptores del SMI deberán tributar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta situación ha llevado a Pepe Álvarez ,...
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá en 2025 hasta los 1.184 euros en 14 pagas, tras el acuerdo firmado este lunes por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los líderes sindicales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez. La medida, que supone un...
Las víctimas del amianto y los sindicatos UGT y CCOO han dicho basta. Junto a la Federación Estatal de Asociaciones de Víctimas del Amianto (FEDAVICA), han acudido al Defensor del Pueblo para denunciar el incumplimiento de la Ley 21/2022, que creó el fondo de compensación para los afectados por este...