sábado, 29junio, 2024
23.4 C
Seville

El interés en criptomonedas en España aumenta tras la aprobación de los ETFs

- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

El mercado de inversiones en España ha experimentado un importante giro debido a la aprobación de los ETFs de Bitcoin. Las criptomonedas ya estaban extendidas en el país, pero esto ha consolidado la posición del Bitcoin como la principal criptomoneda entre los inversores españoles. Este cambio regulatorio ha reforzado la confianza en las monedas digitales y ha preparado el terreno para un incremento en las inversiones digitales.

Bitcoin lidera el mercado en España

Desde la aprobación de los fondos de inversión cotizados (ETFs) respaldados por Bitcoin, se ha renovado la seguridad entre los inversores. Estos instrumentos financieros permiten a los inversores exponerse a las criptomonedas de manera regulada y segura, lo que ha contribuido a una mayor aceptación e interés en el sector. Según un estudio realizado por Bitget, más del 68% de los inversores en activos digitales en el país están considerando invertir más en criptomonedas tras esta decisión gubernamental.

El estudio también revela que la mayoría de estos inversores son hombres, mayores de 45 años, con menos de tres años de experiencia en criptomonedas. Curiosamente, Cataluña se destaca como la región con mayor número de inversores, seguida de Madrid y Valencia. Pero el uso de Bitcoin en el país no se limita solo a la inversión. El token es un método de pago ampliamente aceptado y está siendo adoptado en diversos sectores. La variedad de usos y la creciente aceptación de estos activos digitales sugiere que están convirtiéndose en una parte importante de la vida económica en España.

De hecho, las criptomonedas en general están siendo utilizadas en España y se están convirtiendo en parte del día a día. Por ejemplo, las criptomonedas Binance son aceptadas en una variedad de establecimientos y sitios web, y se pueden utilizar para pagar productos y contratar servicios. Por ejemplo, Binance ha lanzado una tarjeta Visa de criptomonedas que permite a los usuarios utilizar criptoactivos como Bitcoin (BTC), Binance Coin (BNB), Swipe (SXP) y Binance USD (BUSD) para compras diarias.

Esta tarjeta puede usarse en más de 60 millones de establecimientos en todo el mundo, lo que destaca la creciente integración de las criptomonedas en la economía convencional. Además, Binance también ha introducido la Binance Gift Card en España, disponible en tiendas físicas de BitBase, permitiendo a los consumidores comprar criptomonedas de manera tangible y segura. Esta iniciativa no solo facilita el acceso a las criptomonedas para el público en general, sino que también promueve su adopción al hacerlas accesibles a través de puntos de venta físicos.

Perfil y estrategia de los inversores españoles

Los inversores de criptomonedas en España tienden a ser profesionales de empresas privadas o autónomos, con una buena parte de estos inversores también actuando como emprendedores o funcionarios públicos. Esto muestra que se trata de un grupo diversificado, que aunque tiene experiencia previa en otros tipos de inversiones, raramente mantiene inversiones paralelas en otros instrumentos financieros.

Los estudios indican que alrededor del 12% de los hogares en España poseen inversiones en criptomonedas, lo que coloca el país en segundo lugar en la zona euro con mayor proporción de familias invirtiendo en criptoactivos, quedando detrás solamente de los Países Bajos. Este dato muestra la aceptación de los criptoactivos entre los españoles.

En cuanto a sus estrategias de inversión, estos inversores prefieren enfoques de riesgo moderado a bajo, centrados en inversiones a largo plazo en criptoactivos con fundamentos sólidos y adopción generalizada. Bitcoin es la criptomoneda de elección para el 38% de los inversores, pero le siguen stablecoins bien establecidas, como USDT y USDC. Estas preferencias reflejan un cambio en la percepción de riesgo, pero también demuestran una mayor madurez del mercado de criptoactivos en España.

Además, el interés en los ETFs de Bitcoin en España se ve reflejado en el creciente número de iniciativas de grandes instituciones financieras. Por ejemplo, Banco Santander está avanzando en el lanzamiento de productos de inversión en criptoactivos, incluyendo posiblemente ETFs de futuros de Bitcoin, aunque estos productos aún requieren aprobación regulatoria y registro en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ana Botín, presidenta del Banco Santander, ha expresado que las criptomonedas serán un tema central en el sector financiero a corto plazo, destacando la intención del banco de ser pionero en la oferta de ETFs de criptomonedas. Esta iniciativa responde a la demanda en aumento de los clientes que buscan invertir en criptoactivos a través de productos regulados​.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído