La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Sanidad están realizando un análisis de más de una treintena de fármacos prescritos para combatir la gripe y el catarro por su contenido en pseudoefedrina.
Este activo se usa solo o en combinación con otros como elemento de alivio de la congestión nasal provocado por resfriados, alergias y gripe.
La causa de esta investigación es la posible relación de la pseudoefedrina con determinadas enfermedades cerebrales como el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible o el síndrome de encefalopatía posterior reversible.
Según el documento publicado por la EMA, en España se están analizando algunos de los medicamentos más vendidos para combatir el resfriado y la gripe como Frenadol, Cinfatós, Rinobactil, Clarytine, Gelocatil Gripe o el Termalgin.



