En la encuesta realizada por FECYT se presentaron una serie de afirmaciones relacionadas con las vacunas y otros avances científicos, basadas en teorías de la conspiración, para identificar el alcance de este tipo de discursos en los españoles
Un nuevo estudio está cambiando la percepción del hongo Aspergillus flavus, demostrando que incluso los organismos considerados perjudiciales pueden contener compuestos con potencial terapéutico significativo
El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) subraya la influencia del microbioma en la calidad de la dieta y abre nuevas vías para predecir sus efectos en la salud a largo plazo
Hoy, detenerse a escuchar sin interrumpir parece un lujo exótico, una rareza en la era del ruido. La escucha activa es una extravagancia, una capacidad casi olvidada de prestar atención genuina sin juicio ni prisa
El empoderamiento ha estado relacionado hasta ahora con la conquista de espacios tradicionalmente masculinos como el liderazgo profesional, la autonomía económica y la voz pública mientras se invisibilizan otros tipos
La doctora Edwige Kasper advirte de que la falta de normativas comunes entre países europeos facilita el uso repetido de gametos sin controles adecuados, lo que incrementa tanto el riesgo de endogamia como la posible transmisión de enfermedades genéticas
Buscamos causas a los problemas apuntando en direcciones equivocadas: hacia fuera, hacia los demás, enfocándonos en las circunstancias. De este modo, nos eliminamos de la ecuación de nuestra propia vida
Descubren que la bacteria ‘P. faecium’ modifica la respuesta inmune innata del organismo, clave para hacer frente a enfermedades como la obesidad o la diabetes
Un nuevo material de control desarrollado por JRC ayudará a los laboratorios de todo el mundo a comparar pruebas médicas para la enfermedad celíaca y mejorar la precisión del diagnóstico
Para el equipo de investigación, los astrocitos pueden desempeñar un papel clave en el origen de la enfermedad de Alzhéimer, a través de la producción excesiva de una proteína llamada SFRP1