La Ribeira Sacra brilla en Europa: Parada de Sil y San Xoán de Río, finalistas al Premio Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025

Dos pequeños municipios gallegos muestran al mundo que el compromiso, la empatía y la igualdad pueden transformar comunidades y cruzar fronteras

02 de Abril de 2025
Actualizado a las 9:41h
Guardar
La Ribeira Sacra brilla en Europa: Parada de Sil y San Xoán de Río, finalistas al Premio Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025

La Ribeira Sacra, joya natural y cultural del interior gallego, suma un nuevo motivo de orgullo. Los municipios ourensanos de Parada de Sil y San Xoán de Río, situados en el corazón de esta comarca, han sido seleccionados como finalistas en los prestigiosos Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2025, otorgados por la Comisión Europea.

Este doble reconocimiento, histórico en España, convierte a estos pequeños concellos —ambos con poco más de 500 habitantes— en referentes europeos en la lucha por la inclusión, la diversidad y la igualdad de oportunidades. Cada uno de ellos ha sido seleccionado por separado en la categoría de ciudades de menos de 50.000 habitantes, destacando entre decenas de candidaturas de todo el continente.

La inclusión florece en el corazón de Galicia

En un contexto rural, marcado por la despoblación y la limitación de recursos, Parada de Sil y San Xoán de Río han demostrado que la transformación social es posible con voluntad política, compromiso comunitario y creatividad. Desde políticas activas de igualdad hasta programas de integración y participación ciudadana, ambos concellos han tejido un modelo de convivencia basado en el respeto, la diversidad y la equidad.

El alcalde de Parada de Sil, Aquilino Domínguez Díaz, valoró el nombramiento como “un testimonio del esfuerzo colectivo del ecosistema social del territorio” y destacó que “la diversidad es una fortaleza” para su comunidad.

Por su parte, José Miguel Pérez Blecua, alcalde de San Xoán de Río, subrayó que este logro refleja “el espíritu acogedor y solidario del territorio”, y reiteró su compromiso con seguir avanzando hacia “un futuro aún más inclusivo”.

Finalistas en doble categoría

Además del reconocimiento principal, ambos municipios también han sido seleccionados como finalistas al Premio Especial en Vivienda Inclusiva, una categoría que destaca proyectos que garantizan el acceso a una vivienda digna y adaptada a las necesidades de todos los colectivos.

En esta categoría compiten junto a ciudades como Braga (Portugal), Salzburgo (Austria), y otras localidades de Italia y España, demostrando una vez más que los pequeños municipios pueden liderar grandes cambios.

Rumbo a Bruselas

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el próximo 29 de abril de 2025 en Bruselas, donde Parada de Sil y San Xoán de Río no solo optarán a alzarse con el título de Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad, sino que también tendrán la oportunidad de presentar sus iniciativas, conectar con otros líderes europeos del cambio social y visibilizar la realidad de las zonas rurales en el debate europeo.

Desde la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Unión Europea se invita a toda la ciudadanía a seguir el evento de forma virtual registrándose pulsando AQUÍ

Un triunfo colectivo de la Ribeira Sacra

Este reconocimiento no solo ensalza el trabajo de dos municipios concretos, sino que pone a la Ribeira Sacra en el mapa europeo como ejemplo de territorio que apuesta por una sociedad más justa, abierta y cohesionada. Es una muestra del potencial transformador de las zonas rurales, capaces de liderar con sensibilidad, cercanía y eficacia los grandes desafíos sociales de nuestro tiempo.

Sin duda, este es un paso más para convertir a la Ribeira Sacra no solo en un destino turístico de referencia, sino también en un modelo de innovación social a seguir en Europa.

La Ribeira Sacra brilla en Europa: Parada de Sil y San Xoán de Río, finalistas al Premio Capital Europea de la Inclusión y la Diversidad 2025
PS8
PS7
PS6
PS5
PS4
PS3
PS2
PS1
PS1

 

Lo + leído