Alemania se pone de acuerdo en legislar para restringir los paneles solares y los molinos

Durante la última semana de actividad legislativa, se ha obtenido la mayoría suficiente para lograr cambios en la legislación energética

01 de Febrero de 2025
Guardar
Alemania se pone de acuerdo en legislar para restringir los paneles solares y los molinos

La mayoría de los partidos alemanes han acordado esta semana adoptar soluciones al marco de la política energética del país, incluidos recortes a los subsidios a la energía solar durante los períodos de precios negativos, según ha informado Euractiv.

El fraccionamiento de la coalición, que actualmente sostiene el gobierno hasta las próximas elecciones, que tendrán lugar en un mes, necesita el apoyo de los partidos de la oposición para sacar adelante cualquier iniciativa en estos momentos. Pero han sido capaces de llegar a un acuerdo con la CDU (que va ganando en las encuestas electorales), para modificar las leyes que tienen que ver con la energía en Alemania. Una necesidad imperante ante la grave crisis en la que se ha visto sumida la productividad alemana, derivada del ataque al Nord Stream, así como de las medidas impuestas por la Unión Europea y la guerra de Ucrania. 

Las medidas se han aprobado en el último momento posible, ya que esta ha sido la última semana activa del parlamento, antes de que todo quede paralizado hasta las elecciones. 

Los cambios acordados consisten en eliminar los subsidios gubernamentales a los propietarios de placas solares cuando los precios sean negativos (cuando la oferta de electricidad sea superior a la demanda y la red pueda saturarse). AfD también ha apoyado la iniciativa. 

El acuerdo incluye un plan para que la legislación alemana se adapte a lo establecido en la UE sobre la tarifa de CO2. 

También se abordan las restricciones a los permisos para la instalación de turbinas eólicas, así como la extensión de permisos especiales para plantas de energía productora de electricidad y calor, así como las medidas para impulsar medidores inteligentes en todo el país. 

 

 

Lo + leído