Cuando todavía se desconoce de manera oficial lo que originó el "apagón" en España, la prensa internacional nos ofrece una interesante información que conviene no perder de vista para tratar de analizar el mapa de la energía, un gran reto para la Unión Europea y, especialmente, para España, que ha...
Al cumplirse tres años del lanzamiento del Plan REPowerEU, la Comisión ha hecho balance del progreso hacia una energía más limpia, más autónoma y asequible. Este plan establece medidas para eliminar gradualmente los combustibles fósiles rusos, al tiempo que acelera la transición a la energía limpia con mayor énfasis en la energía renovable,...
Se trata de viviendas capaces de generar, almacenar y gestionar su propia energía, de evitar los elevados precios de la energía durante la ola inflacionista y de no verse afectadas por un apagón histórico. Sin embargo, sufren la obligación de estar conectadas a la red convencional. Se obliga por normativa a las viviendas...
El pasado mes de febrero, Alberto Núñez Feijóo reunía a la plana mayor de su partido para trazar las líneas maestras de la estrategia con el fin de terminar de derrocar al Gobierno. Entonces era la inmigración la urgente prioridad y sobre ella trataba de construir el gallego sus tareas...
Ante la comparecencia de Pedro Sánchez en el pleno del Congreso para hablar sobre el apagón, Greenpeace ha valorado positivamente la defensa de la transición energética realizada por el presidente, así como su apuesta por las energías renovables y la necesidad de invertir en mejoras de la red y el almacenamiento. No obstante,...
Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento hacia una sociedad más verde, digital e inclusiva. Estos objetivos coinciden con el conocido...
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina el proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es la creación de un sistema de almacenamiento y transporte de energía avanzado y sostenible. El proyecto, cuyo consorcio se puso en...
La vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que señalar a las energías renovables como motivo del apagón del pasado lunes es "irresponsable y simplista" y ha insistido en que todas las hipótesis continúan abiertas. Así lo ha expresado en sendas...
No ha pasado ni un día del histórico apagón en la Península Ibérica y las derechas ya se han lanzado, a dentelladas de hiena, contra el Gobierno de Sánchez. En realidad, la gestión ha sido, si no sobresaliente, sí al menos notable, desde luego mucho más diligente que la que...
Después del apagón que afectó este lunes a buena parte del territorio peninsular, la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, ha salido al paso de las especulaciones que señalan a las energías renovables como responsables del fallo. En declaraciones a la Cadena SER, ha defendido la fiabilidad del sistema y...
A raíz del apagón masivo, han surgido numerosas informaciones, muchas de ellas meras especulaciones y manifestaciones interesadas. Ante esta situación, desde Ecologistas en Acción han recomendando "cautela, el análisis sosegado y no compartir información cuya procedencia y veracidad se desconozca". En este sentido, aclaran qué es aquello que no sabemos,...
Desde finales de los años 90 del siglo XX hasta 2005, la cadena de televisión Telecinco emitió un late show presentado por Javier Sardá llamado Crónicas Marcianas. Entre los colaboradores de ese programa estaba el cómico Javier Latre, quien hacía imitaciones tanto de personajes de la actualidad como televisivos o...
Prosiguen las investigaciones para tratar de aclarar las causas del histórico apagón de ayer en la Península Ibérica. Aunque Pedro Sánchez sigue manteniendo que no se descarta ninguna hipótesis, expertos en energía consideran remota la posibilidad de que el origen esté en un ciberataque y apuntan a la avería o...
Durante 55 años, el Día de la Tierra ha liderado al mundo en la educación y movilización del público para tomar medidas que aborden problemas ambientales de importancia crítica como la protección de nuestro aire, océanos, suelo, ecosistemas, vida silvestre y salud humana.
Bajo el lema de este año, “Nuestro Poder, Nuestro Planeta”,...
Los combustibles fósiles han llevado a un insostenible sistema energético que está poniendo en peligro la vida en la planeta al haber desencadenado el cambio climático. Ahora, la solución, las energías renovables, también se ven afectadas por el calentamiento global y se necesitan nuevas estrategias para maximizar su uso y garantizar...