Según datos recientes, la compraventa de grandes carteras solares y eólicas ha caído más de un 60% en los últimos dos años, obligando a los fondos de inversión y promotores a revisar sus estrategias y optar por la venta de activos más pequeños y diferenciados.
Cuando se dice que "los fondos...
Hasta 130 organizaciones ecologistas, de derechos humanos, diversas plataformas y colectivos han enviado hoy una carta al presidente Pedro Sánchez en la que exigen el fin de las relaciones comerciales con Enlight Renewable Energy, una empresa energética israelí que opera en el Estado español, a pesar de promover la ocupación de tierras...
La pobreza energética, para un hogar, significa no poder acceder a la energía necesaria para servicios esenciales como la calefacción y la refrigeración. Esto tiene un grave impacto en la salud y el bienestar de los habitantes, especialmente en veranos calurosos e inviernos fríos.
Las zonas rurales de la UE se...
La plataforma SOS Rural, junto a Campiña Norte contra las Megaplantas Solares, ha entregado este jueves en el Parlamento de Andalucía más de 108.000 firmas recogidas en la campaña ‘¡Salvemos los olivos centenarios de Lopera de ser talados para poner placas solares!’. “Hemos registrado hasta ahora 108.541 firmas, que no paran...
En Bruselas, hoy, 200 asociaciones pedirán, ante el Parlamento Europeo, una moratoria inmediata a los macroproyectos renovables.
Bajo el lema #IpsoFacto, #MacroRenovablesNo y #UEcharade, plataformas, asociaciones ciudadanas y colectivos provenientes de toda Europa se han dado cita en Bruselas para pedir la paralización inmediata de los macroproyectos energéticos que se están promoviendo en el...
Los Estados miembros de la UE han acortado significativamente la distancia que les separa de los objetivos energéticos y climáticos para 2030, según la evaluación de los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC) realizada por la Comisión Europea. Los países de la UE han mejorado sustancialmente sus planes siguiendo las recomendaciones de la Comisión de...
Cuando todavía se desconoce de manera oficial lo que originó el "apagón" en España, la prensa internacional nos ofrece una interesante información que conviene no perder de vista para tratar de analizar el mapa de la energía, un gran reto para la Unión Europea y, especialmente, para España, que ha...
Al cumplirse tres años del lanzamiento del Plan REPowerEU, la Comisión ha hecho balance del progreso hacia una energía más limpia, más autónoma y asequible. Este plan establece medidas para eliminar gradualmente los combustibles fósiles rusos, al tiempo que acelera la transición a la energía limpia con mayor énfasis en la energía renovable,...
Se trata de viviendas capaces de generar, almacenar y gestionar su propia energía, de evitar los elevados precios de la energía durante la ola inflacionista y de no verse afectadas por un apagón histórico. Sin embargo, sufren la obligación de estar conectadas a la red convencional. Se obliga por normativa a las viviendas...
El pasado mes de febrero, Alberto Núñez Feijóo reunía a la plana mayor de su partido para trazar las líneas maestras de la estrategia con el fin de terminar de derrocar al Gobierno. Entonces era la inmigración la urgente prioridad y sobre ella trataba de construir el gallego sus tareas...
Ante la comparecencia de Pedro Sánchez en el pleno del Congreso para hablar sobre el apagón, Greenpeace ha valorado positivamente la defensa de la transición energética realizada por el presidente, así como su apuesta por las energías renovables y la necesidad de invertir en mejoras de la red y el almacenamiento. No obstante,...
Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento hacia una sociedad más verde, digital e inclusiva. Estos objetivos coinciden con el conocido...
El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina el proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es la creación de un sistema de almacenamiento y transporte de energía avanzado y sostenible. El proyecto, cuyo consorcio se puso en...
La vicepresidente tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que señalar a las energías renovables como motivo del apagón del pasado lunes es "irresponsable y simplista" y ha insistido en que todas las hipótesis continúan abiertas. Así lo ha expresado en sendas...
No ha pasado ni un día del histórico apagón en la Península Ibérica y las derechas ya se han lanzado, a dentelladas de hiena, contra el Gobierno de Sánchez. En realidad, la gestión ha sido, si no sobresaliente, sí al menos notable, desde luego mucho más diligente que la que...