España convoca al encargado de negocios israelí tras el ataque a diplomáticos en Cisjordania

El Gobierno exige responsabilidades por los disparos del Ejército israelí contra una delegación internacional en el campo de refugiados de Yenín

22 de Mayo de 2025
Actualizado a las 12:40h
Guardar
España convoca al encargado de negocios israelí tras el ataque a diplomáticos en Cisjordania

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha citado de urgencia al encargado de negocios de Israel en Madrid tras un incidente calificado de “gravísimo” en el que el Ejército israelí disparó contra una comitiva diplomática internacional, entre cuyos miembros se encontraban representantes españoles, de la Unión Europea y de otros países. La comunidad internacional exige una investigación inmediata y condena la actuación de las fuerzas armadas de Israel.

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha convocado al encargado de negocios de Israel, actualmente el máximo representante diplomático del Estado hebreo en Madrid, tras los disparos efectuados por el Ejército israelí durante una visita al campo de refugiados de Yenín (Cisjordania) por parte de una delegación diplomática internacional. En esta comitiva se encontraba un miembro del Consulado General de España en Jerusalén, quien, pese a verse implicado en el suceso, se encuentra en buen estado, según fuentes oficiales.

El titular de Exteriores, José Manuel Albares, ha expresado su firme condena por unos hechos que califica de “intolerables” y ha exigido "claridad y responsabilidades". A través de un mensaje en la red social X, ha transmitido su apoyo a los diplomáticos españoles y ha exigido explicaciones a Israel.

Una respuesta diplomática coordinada

El incidente ha provocado una respuesta inmediata en varios países europeos. Italia, Francia y Portugal también han convocado a los respectivos embajadores israelíes tras calificar los disparos como un “ataque inaceptable”. La Unión Europea, por su parte, ha exigido a Israel una investigación inmediata y transparente, además de recordar al Estado israelí sus obligaciones como potencia ocupante en Cisjordania, en particular la de garantizar la seguridad del personal diplomático extranjero.

Según el Ministerio de Exteriores palestino, que organizó la visita, la delegación estaba compuesta por representantes de 30 países y organizaciones internacionales. Fue este mismo organismo quien alertó a la comunidad internacional sobre lo ocurrido en Yenín.

Versión oficial del Ejército israelí

Desde Tel Aviv, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado haber realizado “disparos de advertencia” contra la delegación. Según su comunicado, los diplomáticos entraron en la ciudad de Yenín de forma coordinada, con una ruta aprobada previamente. No obstante, el Ejército sostiene que el convoy se desvió del itinerario pactado, accediendo a una zona de combates activos donde no estaba autorizada su presencia.

Ante esta situación, las FDI aseguran que los disparos se realizaron para alejar al convoy del área en conflicto, sin que, según su versión, se produjeran heridos ni daños materiales. A pesar de ello, la comunidad internacional ha elevado el tono, poniendo en entredicho la gestión israelí de la seguridad y su respeto al derecho internacional. Este suceso se produce en un momento de enfriamiento en las relaciones entre España e Israel. Cabe recordar que Israel carece de embajador en Madrid desde hace un año, tras la retirada de Rodica Radian-Gordon por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu en protesta por el reconocimiento español del Estado palestino.

La convocatoria del encargado de negocios se enmarca, por tanto, en un clima de máxima tensión diplomática, que este incidente no hace sino agravar. España y sus socios europeos han dejado claro que no dejarán pasar por alto lo ocurrido. La protección del personal diplomático y el respeto a las normas del derecho internacional humanitario son principios fundamentales que, según denuncian, Israel ha vulnerado gravemente.

Lo + leído