El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado la reanudación inmediata de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza tras una reunión del Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí celebrada este domingo.
La oficina de Netanyahu ha emitido un comunicado oficial en el que se confirma que Israel "permitirá la entrada de una cantidad básica de alimentos para la población para evitar una crisis por hambre en la Franja de Gaza" que "pondría en peligro la continuidad de la operación para derrotar a Hamás".
La decisión se ha tomado "por recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel y debido a la necesidad operativa de habilitar la ampliación de los intensos combates para derrotar a Hamás", según recoge el diario 'The Times of Israel'.
"Israel actuará para negar a Hamás la capacidad de tomar el control de la distribución de la ayuda humanitaria para garantizar que la ayuda no llega a los terroristas de Hamás", ha advertido.
La prensa israelí atribuye la decisión a la creciente presión internacional, de Estados Unidos en particular, y destaca citando fuentes que la ayuda se canalizará a través de organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos u ONG como World Central Kitchen hasta que comience a funcionar el sistema preparado por Israel y Estados Unidos, este mismo mes.
Francia exige la entrada ayuda masiva
Por su parte, el Gobierno de Francia ha instado a las autoridades de Israel a facilitar una entrada "inmediata, masiva y sin obstáculos" de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya ordenado que vuelvan a entrar suministros al enclave palestino tras más de dos meses de bloqueo, provocando hambre extrema en el 12% de la población gazatí, según alertó la semana pasada Naciones Unidas. "Después de tres meses de esfuerzos diplomáticos, el Gobierno israelí nalmente anuncia la reapertura de la ayuda humanitaria a Gaza. Debe ser inmediata, masiva y sin obstáculos. Debe poner n a la catastróca situación humanitaria y frenar denitivamente la hambruna", ha declarado el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot.
Domingo de terror en Gaza
Al menos siete personas han muerto este domingo y varias más han resultado heridas en un ataque de un dron israelí sobre un grupo de voluntarios que excavaban un pozo para suministrar agua a desplazados en el norte de la ciudad de Gaza. El ataque se ha producido en la tarde del domingo junto a la Escuela Ibad al Rahman, en el barrio de Saftaui de la capital gazatí, según fuentes médicas del Hospital Al Sifa citadas por la agencia de noticias palestina Sanad.
Fuentes médicas palestinas han informado de al menos 148 muertos en ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza desde el amanecer de este domingo. De ellos, 70 corresponden a la región de la ciudad de Gaza y el norte de la Franja. En total, el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, había contabilizado hasta este domingo 53.339 muertos y 121.034 heridos desde el comienzo de los ataques israelíes, el 7 de octubre de 2023, en respuesta directa al asalto en suelo israelí protagonizado por las milicias palestinas que dejó unos 1.200 muertos.