El pueblo ucraniano y el mundo merecen saber cómo murieron las personas enterradas en la fosa común encontrada en Izium

20 de Septiembre de 2022
Actualizado el 02 de julio de 2024
Guardar
El pueblo ucraniano y el mundo merecen saber cómo murieron las personas enterradas en la fosa común encontrada en Izium

En respuesta al descubrimiento de una fosa común con cadáveres de civiles y militares ucranianos en un bosque cercano a la ciudad de Izium, en la región de Kharkiv, reconquistada por el ejército ucraniano tras meses de ocupación rusa, Marie Struthers, directora del Programa para Europa Oriental y Asia Central de Amnistía Internacional, ha declarado que "En marzo, Amnistía Internacional dio la voz de alarma sobre la suerte de la población civil de Izium, que había sido atacada sin tregua por las fuerzas rusas desde el cuarto día de la invasión total de Ucrania por parte de Rusia. Estos nuevos descubrimientos confirman nuestros más oscuros temores"

En este sentido Struthers asegura que el pueblo ucraniano y el mundo merecen saber cómo murieron exactamente las personas enterradas en el bosque cercano a Izium. Por cada asesinato ilegal u otro crimen de guerra, debe haber justicia y reparación para las víctimas y sus familias y un juicio justo y la rendición de cuentas para los presuntos autores.

"Reiteramos nuestro llamamiento a la comunidad internacional para que proporcione recursos que ayuden a Ucrania a obtener pruebas y a llevar a cabo las investigaciones necesarias sobre cómo murieron estas personas y quiénes fueron los responsables. Quienes cometen u ordenan crímenes de derecho internacional deben recordar: no hay prescripción, y la justicia los alcanzará. Para garantizar la justicia y la reparación de las víctimas, los juicios de los sospechosos de crímenes de guerra deben ajustarse a las normas internacionales sobre juicios justos."


Antecedentes


Tras retomar el control de Izium, en la región de Kharkiv, las autoridades ucranianas anunciaron que habían descubierto una fosa improvisada en un bosque cercano, en la que habían contabilizado más de 440 entierros recientes. Según Oleh Kotenko, Comisionado ucraniano para las personas desaparecidas, la fosa fue excavada apresuradamente para hacer frente a las numerosas víctimas, incluidas las del intenso bombardeo de la ciudad por parte de las fuerzas rusas en febrero y marzo de 2022. Las fotografías y los testimonios de los periodistas de la zona coinciden con este informe.


Los periodistas informaron de que varias cruces de madera en las tumbas llevan los nombres de las personas que se supone que están enterradas debajo, mientras que la mayoría sólo tienen números, incluida una en una fosa común que indica que hay 17 soldados ucranianos enterrados allí.


Desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, el 24 de febrero de 2022, Amnistía Internacional ha documentado numerosas violaciones graves del derecho internacional humanitario (el derecho de la guerra) por parte de las fuerzas rusas, incluidos ataques ilegales contra civiles, edificios residenciales e infraestructuras civiles, homicidios ilegítimos y otros crímenes de guerra.

Lo + leído