Guterres advierte de que los ataques en la Línea Azul amenazan la seguridad regional

El titular de la ONU llama a la distensión inmediata después de los intercambios de fuego entre Hezboláh y el ejército israelí en la frontera entre Líbano e Israel. Pide el cese de los ataques y la liberación de rehenes

26 de Agosto de 2024
Actualizado a las 11:19h
Guardar
La Línea Azul divide a Líbano e Israel, escenario de los nuevos ataques. |Foto: Hugh Macleod/IRIN
La Línea Azul divide a Líbano e Israel, escenario de los nuevos ataques. |Foto: Hugh Macleod/IRIN 

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha expresado gran preocupación por el aumento de los intercambios de fuego a través de la Línea Azul, este domingo, entre los militantes de Hezboláh y el ejército israelí.

Guterres ha adevertido de que “estas acciones ponen en peligro tanto a la población libanesa como a la israelí, además de amenazar la seguridad y la estabilidad regionales”.

En un comunicado de su portavoz, Guterres también ha llamado a la distensión inmediata y a las partes a que vuelvan de forma urgente al cese de las hostilidades y a aplicar plenamente la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2006, que insta a Israel y a Líbano a apoyar un alto el fuego y un acuerdo de paz a largo plazo, así como la necesidad de lograr una paz integral, justa y duradera en todo el Medio Oriente.

Urge un alto el fuego en Gaza

Del mismo modo, el coordinador especial de la ONU para el Proceso de Paz en Oriente Medio ha reiterado la necesidad de un alto el fuego en Gaza tras la escalada de violencia en la Línea Azul.

En una publicación de X, Tor Wennesland ha informado haberse reunido con el primer ministro de Palestina, Mohammed Mustafa poco después del intenso intercambio en la línea divisoria. Hezboláh declaró un ataque completo y consumado a Israel, y el ejército israelí anunció ataques preventivos.

“No hay tiempo que perder” para un alto el fuego en Gaza

“Las conversaciones en curso en El Cairo sobre el alto el fuego y la liberación de rehenes son cruciales para salvar vidas civiles, reducir las tensiones regionales y permitir que las Naciones Unidas, en cooperación con la Autoridad Palestina, aceleren los esfuerzos para abordar las necesidades apremiantes de la población de Gaza, que sufre desde hace mucho tiempo”, ha afirmado Wennesland, aludiendo a las negociaciones entre Estados Unidos, Egipto y Qatar.

Las conversaciones tienen lugar en la capital egipcia y, según los despachos de prensa Hamás enviará una delegación para tomar nota de los avances, aunque no participará en el diálogo. “Necesitamos un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes ahora. No hay tiempo que perder”, ha insistido Wennesland.

Aplicar la resolución 1701, el único camino sostenible para avanzar

Por su parte, la Oficina Especial de la ONU para Líbano (UNSCOL) y la Fuerza Provisional de la ONU en Líbano (UNIFIL) han instado a todas las partes a detener el fuego y abstenerse de nuevas acciones que provoquen una mayor escalada.

En línea con lo expresado por António Guterres, han afirmado que el único camino sostenible para avanzar es el retorno al cese de las hostilidades, y a aplicar la resolución 1701.

Lo + leído