La Justicia de Colombia declara culpable a Álvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal

La jueza Sandra Liliana Heredia concluye que el expresidente urdió, a través de su abogado, un plan para manipular declaraciones en beneficio propio. La sentencia se leerá el 1 de agosto

29 de Julio de 2025
Actualizado a las 10:47h
Guardar
La Justicia de Colombia declara culpable a Álvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal

La jueza 44 penal de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda, ha declarado este lunes culpable al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) por los delitos de soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal. El fallo, que se hizo público tras seis horas de audiencia, supone un giro histórico en un caso que comenzó hace más de una década.

Manipulación de testigos y uso de documentos falsos

En su resolución, la magistrada sostiene que el fundador del partido Centro Democrático ofreció beneficios a personas privadas de libertad para que testificaran en su favor, una estrategia que canalizó a través de su abogado, Diego Cadena. Entre los intentos de manipulación señalados por la jueza destaca el dirigido al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

La sentencia considera probado que Uribe buscó interferir en procesos judiciales abiertos contra él, intentando desacreditar al senador Iván Cepeda mediante testimonios fabricados.
En paralelo, la jueza da por demostrada la presentación de documentos falsos, entre ellos uno firmado por el paramilitar Carlos Enrique Vélez, con el que se pretendía abrir una investigación contra Cepeda.

Un proceso que se inició en 2012

El origen del caso se remonta a 2012, cuando Uribe denunció al senador Cepeda, acusándole de visitar cárceles del país para construir testimonios en su contra. Sin embargo, la investigación terminó revelando que eran los emisarios del propio expresidente quienes trataban de inducir declaraciones falsas, lo que cambió el curso del procedimiento: Cepeda pasó de denunciado a víctima, y Uribe, de demandante a investigado.

Próximos pasos y petición de condena

El fallo absuelve al expresidente del delito de soborno simple, pero le declara culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal. La Fiscal Primera delegada ante la Corte, Marlenne Orjuela, ha solicitado una pena mínima de 108 meses de prisión (más de nueve años).

La lectura definitiva de la sentencia se celebrará el 1 de agosto a las 14:00, hora local. La defensa del exmandatario dispone de cinco días para preparar un recurso de apelación.

La condena de Álvaro Uribe, la primera contra un expresidente colombiano en ejercicio democrático, marca un capítulo inédito en la historia reciente del país y abre un escenario judicial de gran relevancia política y social.

Lo + leído