El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado de mañera contundente los planes del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de expulsar a la población palestina de la Franja de Gaza. "Gaza es de los palestinos y es parte del futuro Estado palestino", ha afirmado Sánchez tras su reunión en La Moncloa con el presidente egipcio, Abdelfatah Al-Sisi.
Durante la comparecencia conjunta, Sánchez ha manifestado "el rechazo rotundo de España y su Gobierno a la propuesta de trasladar población palestina fuera de la Franja de Gaza". Según el jefe del Ejecutivo, "su expulsión no solo sería inmoral y contraria al derecho internacional y a las resoluciones de Naciones Unidas, sino que además tendría un efecto desestabilizador a nivel regional y mundial".
Rechazo firme a los planes de desplazamiento
Sánchez ha subrayado que "ninguna operación inmobiliaria va a tapar la ignominia y los crímenes de lesa humanidad en Gaza". El presidente del Gobierno ha insistido en que España mantendrá su compromiso con una solución política basada en la existencia de dos estados, recordando que España, junto a Noruega e Irlanda, reconoció al Estado palestino el pasado 28 de mayo de 2024.
"Las partes deben consolidar el alto el fuego, la liberación de los rehenes debe completarse plenamente y debe ir acompañada de un flujo masivo de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza", ha reclamado Sánchez. Además, ha defendido que "la Autoridad Palestina debe volver a asumir sus funciones en Gaza".
Al-Sisi respalda la postura española
Por su parte, el presidente egipcio, Abdelfatah Al-Sisi, ha mostrado su "gran admiración y respeto" hacia Sánchez y el Gobierno de España "por su posición tan amistosa". Al-Sisi ha reiterado su oposición total a los planes de Trump y Netanyahu de expulsar a la población palestina hacia Egipto y Jordania. "La reconstrucción de Gaza debe hacerse sin el desplazamiento forzoso de su población", ha recalcado.
Además, Al-Sisi ha abogado por el establecimiento del Estado palestino y ha rechazado "las injerencias extranjeras". El presidente egipcio también ha exigido "la retirada de Israel de los Altos del Golán y del Líbano", subrayando la necesidad de una paz duradera basada en el respeto al derecho internacional.
España, clave en la misión humanitaria
Sánchez ha destacado que España es "el mayor contribuyente de efectivos a la misión europea del paso fronterizo de Rafah", en apoyo a la Autoridad Nacional Palestina. Ha agradecido los esfuerzos de Egipto en la verificación del alto el fuego y en las negociaciones para avanzar en una segunda fase del proceso de paz.
"Vivimos tiempos muy difíciles, muy inciertos, y la cooperación entre socios es más necesaria que nunca", ha recalcado el presidente del Gobierno. En este sentido, el memorando de entendimiento firmado con Egipto eleva las relaciones bilaterales al rango de asociación estratégica, incluyendo acuerdos económicos y comerciales.
Efectos globales del conflicto
Sánchez ha advertido que la expulsión forzosa de los palestinos de Gaza tendría consecuencias nefastas no solo para la región, sino a nivel global. "Un desplazamiento forzoso provocaría un efecto dominó desestabilizador en Oriente Medio y más allá. No podemos permitirnos tal escenario", ha alertado.
El presidente del Gobierno ha insistido en que "la paz en Oriente Medio solo será posible con una solución de dos estados que garantice la seguridad y los derechos de israelíes y palestinos". Para ello, ha pedido un compromiso internacional firme que frene las iniciativas unilaterales que vulneran el derecho internacional.
Egipto: actor clave en el proceso de paz
Al-Sisi ha coincidido con Sánchez en que "la población de Gaza debe ser salvada de la tragedia que está sufriendo". El mandatario egipcio ha apostado por "culminar el intercambio de rehenes entre Hamas e Israel" y por "una reconstrucción de Gaza basada en la justicia y el respeto a los derechos humanos".
Egipto, como principal mediador regional, ha desempeñado un papel crucial en la verificación del alto el fuego y en las conversaciones para una solución duradera. "Nuestro compromiso es claro: no permitiremos el desplazamiento forzoso de palestinos ni toleraremos más violaciones del derecho internacional", ha concluido Al-Sisi.
La declaración conjunta de Sánchez y Al-Sisi marca un punto de inflexión en la postura internacional frente a la crisis en Gaza. Ambos líderes se han mostrado firmes en su rechazo a cualquier intento de alterar el equilibrio demográfico de la región a través de medidas coercitivas.
Con esta alianza estratégica, España y Egipto refuerzan su compromiso con una solución política y pacífica al conflicto, basada en el respeto a la legalidad internacional y en el reconocimiento del Estado palestino. "Gaza es de los palestinos. Y España estará siempre del lado de la legalidad, la dignidad y la paz", ha zanjado Pedro Sánchez.