Volodímir Zelenski ha anunciado su disposición a mantener un encuentro directo con Vladímir Putin este jueves en Turquía, en lo que podría suponer un giro decisivo en la guerra que asola a Ucrania desde hace más de tres años. La declaración del mandatario ucraniano llega tras una propuesta pública del Kremlin para reanudar las negociaciones de paz sin condiciones previas, y en un contexto de creciente presión diplomática internacional.
La confirmación llegó a través de un mensaje en la red social X: “Esperaré a Putin en Turquía el jueves, personalmente”. Con estas palabras, Zelenski se mostró dispuesto a avanzar en la vía diplomática si el presidente ruso también da el paso. La propuesta ucraniana incluye una exigencia clara: un alto el fuego completo y duradero desde este lunes, condición que por el momento Moscú no ha aceptado de forma explícita.
Durante su habitual discurso nocturno, el líder ucraniano reiteró que su gobierno está preparado para dialogar “en cualquier formato”, e insistió en que “no tiene sentido prolongar las matanzas”. Aunque no se ha confirmado la asistencia de Putin, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ya ha ofrecido Estambul como sede para el encuentro.
En paralelo, la postura de Moscú sigue envuelta en ambigüedad. Putin, en una comparecencia televisiva de madrugada, propuso retomar el diálogo el 15 de mayo, pero eludió comprometerse con el alto el fuego de 30 días planteado por las potencias europeas que respaldan a Ucrania. El gesto fue interpretado como un intento de marcar el ritmo de las negociaciones sin aceptar condiciones previas.
En las primeras horas del domingo, la reacción inicial de Zelenski fue negativa, al subrayar que no aceptaría reunirse si no se implementaba antes la tregua propuesta para el 12 de mayo. Sin embargo, un nuevo elemento cambió el escenario: el presidente estadounidense, Donald Trump, instó públicamente a Kiev a aceptar la reunión “de inmediato”, asegurando que “al menos servirá para saber si un acuerdo es posible”. La intervención de Trump, publicada en su plataforma Truth Social, subrayó su frustración con la falta de avances: “Empiezo a dudar de que Ucrania quiera realmente un acuerdo”, escribió. Su mensaje apelaba tanto a la urgencia como a la posibilidad de aislar a Rusia en caso de que rechace el diálogo.
La aceptación final de Zelenski de reunirse con Putin podría abrir una nueva fase en el conflicto, la primera con conversaciones directas entre ambos líderes desde que comenzó la invasión. Para el ministro ucraniano de Exteriores, André Sibiga, este gesto representa un acto de liderazgo: “Esto es lo que hace un verdadero líder. No se esconde tras nada ni nadie”. Las expectativas para el encuentro del jueves son altas, pero el escepticismo persiste.