miércoles, 26junio, 2024
22.2 C
Seville

Mónica García defiende la solidez del Ejecutivo pese a la crisis interna de Sumar

La ministra de Sanidad ha asegurado que "no está en juego la legitimidad ni el avance" del Gobierno de coalición, sino que la tarea de la izquierda debe convencer a la ciudadanía de que hay un "tren" que lleva "al futuro" que son las políticas progresistas, ante el crecimiento de la ultraderecha en los comicios del 9J

Eva Maldonado
Eva Maldonado
Redactora en Diario16, Asesora de la Presidencia de la Conferencia Eurocentroamericana.
- Publicidad -

análisis

- Publicidad -

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que la situación interna de Sumar no afecta a la estabilidad del grupo parlamentario en el Congreso y del Gobierno de coalición, que es «robusto y férreo». En declaraciones a TVE, García subrayó que ‘Movimiento Sumar’ debe hacer sus «propias reflexiones y su propia reestructuración» tras la dimisión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como coordinadora general del partido tras los malos resultados en las elecciones europeas. Una tarea en la que ella, como líder de Más Madrid, no se involucra.

Coalición de fuerzas progresistas

No obstante, García destacó que en las pasadas elecciones generales lograron una coalición de fuerzas a la izquierda del PSOE, que fue clave para revalidar el Ejecutivo de coalición y continuar la senda progresista para que el país avance. «Ahora mismo el Gobierno es robusto y férreo, que está poniendo en marcha políticas progresistas que necesita este país y tenemos que cuidar ese gobierno.» Esta afirmación refuerza la idea de que, a pesar de las dificultades internas dentro de Sumar, la estructura y funcionamiento del gobierno no se ven comprometidos.

En consecuencia, García ha asegurado que «no está en juego la legitimidad ni el avance» del Gobierno de coalición, sino que la tarea de la izquierda debe convencer a la ciudadanía de que hay un «tren» que lleva «al futuro» que son las políticas progresistas, ante el crecimiento de la ultraderecha en los comicios del 9J. Estas palabras subrayan la firmeza del gobierno actual y su compromiso con un proyecto político progresista que busca contrastar las propuestas de la ultraderecha.

El papel de Más Madrid

Respecto al papel de va a jugar Más Madrid para esta nueva etapa en la confluencia que conforma el socio minoritario del Ejecutivo, García ha respondido que será el mismo desplegado hasta ahora, dado que son una formación «arraigada» en el territorio y que abandera las políticas útiles para la sociedad. «Creo que ya hace tiempo demostramos que hemos dado con una receta fundamental, que creo que es la receta que funciona frente a lo que tenemos en frente, que es una ultraderecha que avanza peligrosamente, y que hay que confrontarla con políticas que hacen tengamos mejor empleo,» ha sentenciado.

En este contexto, García reafirma el compromiso de Más Madrid con la coalición y su enfoque en políticas sociales y económicas que beneficien a la ciudadanía, reforzando la idea de que el gobierno de coalición sigue siendo sólido y efectivo a pesar de las turbulencias internas dentro de uno de sus partidos miembros. Esta postura busca transmitir confianza y estabilidad tanto a los votantes como a los observadores políticos, resaltando la capacidad del gobierno para seguir adelante con su agenda progresista.

- Publicidad -
- Publicidad -

Relacionadas

- Publicidad -
- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Introduce tu nombre

- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -
- Publicidad -

últimos artículos

- Publicidad -
- Publicidad -

lo + leído

- Publicidad -

lo + leído